x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Padecimientos a 18 horas de Quibdó

08 de agosto de 2009
bookmark

Este año, los profesores de la Institución Educativa Santa María la Nueva del Darién no han entregado una sola nota: no hay secretaria ni rector.

A lo sumo, cuenta una de las profesoras, se dan cuatro horas diarias en secundaria.

Aidé Banda tiene tres sobrinos en el centro educativo, en 10° y 6° y se duele porque "esto está muy grave. Van dos años perdiendo tiempo".

No se explica cómo la institución continúa abierta. Será por el impulso de las hermanas salesianas se responde. Ellas tienen una casa allí.

Luis Martínez, estudiante, indicó que el alcalde tuvo que pagarle a una profesora del municipio para que diera unas clases. Por fortuna la docente de inglés llegó hace dos semanas, terminando con un ayuno de siete meses.

Santa María pertenece a Unguía, de la que se encuentra a 30 minutos por una carretera en regulares condiciones. Por río se halla a 18 horas de Quibdó.

La jefa de Núcleo, María Gertrudis Garcés Sánchez, recordó que la docente de Sociales entró en incapacidad de maternidad. Y aunque fue hace varios meses, según personal de la institución, nunca regresó.

Los educadores de la institución expidieron un comunicado preocupados.

"En el transcurso de dos años llevamos cinco rectores y hoy estamos sin cabeza". El 27 de julio se conoció una carta del rector, Gustavo Pinto Moreno, que no retornó tras las vacaciones, y que durante el primer semestre sólo estuvo pocos días, en la cual dejaba como encargada a una de las educadoras, encargo que no es de su competencia.

Aunque recibieron la visita del administrador del Ministerio de Educación, urgen el nombramiento de los profesores faltantes. En el pueblo, dijo uno, hay una buena docente de Sociales que quiere trabajar, a diferencia de la otra. Está dedicada a hacer oficios en su casa.

Lo que pasa es que "mientras más pobre es la gente, menos posibilidades tiene de salir de la pobreza", resumió una de las educadoras que prefirió omitir el nombre.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD