x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Padres para tres

29 de abril de 2009
bookmark

"La experiencia de tener trillizos para nosotros ha sido espectacular son nuestro milagro y nuestra felicidad", dice Marcela Tamayo, una paisa que hace algunos años vive en Ecuador.

Marcela se casó hace dos años y 4 meses, su esposo es ecuatoriano y viaja entre Colombia y Ecuador hace dos años. Es Ingeniera de Procesos y trabaja en ventas de químicos para la industria textil, cuero y automotriz.

Hace un año y cuatro meses ella y su esposo tuvieron tres hermosos bebés, EL COLOMBIANO habló con ella y conoció su experiencia.

Tres vidas que comienzan
¿Cuál cree que fue la razón por la que tuvo trillizos? ¿Tuvo algún tratamiento?
La verdad fue por tratamiento. No podíamos tener hijos y empezamos a buscar bebé, desde un principio fue con asistencia médica. Cuando nos dijeron que ya no teníamos esperanza por las condiciones en las que nos encontrábamos los dos, ocurrió el milagro, yo ya tenía programada cirugía, pero no fue necesario: una semana antes de la intervención me hice la prueba y salió positiva.

¿En qué momento del embarazó recibieron la noticia qué eran trillizos? ¿Cuál fue la reacción?
Tenía mas o menos dos meses y medio, en realidad al mes cuando me di cuenta fui al doctor y la ecografía mostró dos sacos gestacionales, el doctor me dijo que no me emocionara todavía, porque muchas veces uno de ellos se reabsorbe y queda un solo bebé.

A la siguiente sesión ya se escuchaban los dos corazones y había una bolsita que el doctor dijo que muchas veces pasaba pero que luego se reabsorbía, y así cuando ya estaba en los dos meses y medio se vio el tercer corazón y yo casi me muero, me reía y lloraba, no sabía que hacer y mi esposo casi se desmaya, se tuvo que sentar, calmarse y ahí sí empezar a pensar como íbamos a hacer.

¿Cómo transcurrió el embarazo?, ¿Normal o con complicaciones?
Los primeros tres meses tuve las características de cualquier embarazo, malestar general y vómito, luego viajé a Colombia como de costumbre y me quedé allá para dar a luz .

A la semana 28 entré a urgencias por parto prematuro y desde esa semana hasta la 32 que di a luz me quedé hospitalizada para monitorear los bebés y garantizar la quietud total que se necesitaba para madurar los pulmones de los niños y ayudar a que permanecieran más tiempo en el vientre.

¿Cómo fue el parto?
Fue relativamente sencillo. La verdad entré al quirófano porque se sospechaba que estaba empezando con el Síndrome Hellp, ya que tenía tres de cinco síntomas, presión alta, proteína en la orina y baja de plaquetas.

Así que me hicieron la cesárea y nacieron los bebés con diferencia de un minuto, ellos tuvieron un poco de dificultad para respirar pero nada grave y yo si perdí bastante sangre, pero igual la recuperación fue rápida.

Tener tres bebés al tiempo exige cuidados especiales ¿Cuáles son?
Sí, la verdad es una tarea exigente. Primero, los trillizos siempre son prematuros y un bebé prematuro requiere muchos cuidados, en mi caso ellos estuvieron en UCIN (unidad de cuidados intensivos neonatales) por bajo peso y no saber succionar.

Cuando me los entregaron, Tomás salió de 1800 gramos, Jero de 1700 y Agustín de 1500, se fueron a la casa con terapia canguro y eso requería tener contacto piel a piel las 24 horas del día para ayudarlos a mantenerse calientes y así subieran más rápido de peso. Además, tenía una fonoaudióloga que les daba masajes para que aprendieran a succionar y tenían control cada ocho días para revisar su peso hasta lograr los 2500 gramos. Comían estrictamente cada tres horas y era necesario anotar a qué hora comía cada uno y cuantas veces iban al baño.

Cuando los primeros cuidados dieron resultado y los bebés recuperaron peso fue un poco más sencillo, pero siempre han necesitado más de dos personas para poder cubrir sus necesidades.

¿Cómo es la experiencia con los bebés? ¿Cómo los identifica?
La experiencia de tener trillizos para nosotros ha sido espectacular son nuestro milagro y nuestra felicidad.

Ellos son nuestra razón de vivir, la verdad, es que además son tres seres totalmente diferentes, física y emocionalmente no se parecen y eso ha hecho esta aventura más emocionante.

Como se puede ver en las fotos uno es morenito, el otro blanco y mono y el otro crespo y grande. Tomás el más blanquito es travieso y le encanta molestar a los hermanos, Agustín el morenito, no le gusta meterse en problemas y si le quitan un juguete el va a buscar otro para no pelear y Jerónimo el grande, tiene un temperamento fuerte, se concentra mucho en cada cosa que hace y no le gusta que se metan con él.

La verdad, educar tres niños al mismo tiempo es una tarea difícil pero muy gratificante. Cada día es una nueva experiencia y aunque a veces nos toca ingeniarnos la manera para que los tres estén bien, siempre encontramos la forma de resolver los problemas y cubrir todas sus necesidades, sobretodo cuando estamos solos mi esposo y yo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD