x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Para ayudar a Einstein

  • Arturo Guerrero | Arturo Guerrero
    Arturo Guerrero | Arturo Guerrero
05 de julio de 2011
bookmark

Quizá para el grueso público Albert Einstein es más conocido por sus frases luminosas acerca de cuestiones de humanismo, que por sus signos matemáticos sobre la relatividad. La física permanece en un sitial inaccesible, mientras el humor y penetración del sabio despelucado golpea la admiración de los legos.

De entre las numerosas afirmaciones einstenianas, hay una que abruma por su sensatez e impacta por su llaneza. "Un problema -dice- no se resuelve con los modos de pensar que lo han engendrado".

Esos modos de pensar, en efecto, son responsables del problema. Debido a ellos se originó la sinsalida. Su lógica interna no habría generado algo distinto. La dificultad es hija a la vez natural y legítima precisamente de esa manera de concebir el mundo y de ordenar ideas.

Así que mientras no se modifique ese pensamiento, es ilusorio encontrar salida a la encrucijada. Al contrario, se insistirá en reproducir el problema ad infinitum. Einstein, quien le había torcido el cuello al vigente panorama de la física, es decir a la teoría general del universo, sabía de qué hablaba.

¿Qué tiene que ver el científico alemán con este territorio nuestro, empantanado en sangre desde decenios sin cuenta? ¿Qué aconsejaría, si fuera invitado desde el más allá del tiempo relativo, a asesorar el curso de los 47 millones de países enemigos que somos los colombianos?

Einstein pondría su índice sobre la educación. Pero no para que colegios y universidades domestiquen alumnos hacia la molienda de industrias y comercios. No para que cada vez más individuos asciendan en la pirámide donde los de abajo, siempre en mayoría, reciben desperdicios y migajas de los de arriba. No.

Y no, porque con esta lógica se conformó aquel pantano de sangre que es nuestra tradición. Seguir difundiendo los modos de pensar que nos han enemistado, segregado, alejado de la justicia, es prorrogar por decenios sin cuenta el problema de nuestro aciago destino.

El asunto es entonces de visión, de perspectiva con que se levantan las generaciones. Es claro que las enseñanzas de antaño fracasaron. Viejos doctrineros y maestros que prodigaron el actual impulso vital -habría que decir 'mortal'- han de ser purgados. El surgimiento de nueva piel interior se debe propiciar, para que la fachada pública que nos regula vire hacia conformación satisfactoria. Así Einstein no habrá pensado en vano.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD