x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Patrimonio musical está en la web

26 de julio de 2009
bookmark

Las partituras de 52 piezas de música colombiana que nunca se editaron o se habían grabado, ahora se están dando a conocer a través de la página web de la Biblioteca Nacional.

Es una nueva fórmula que se ha implementado para dar a conocer el proyecto del Centro de Documentación Musical (CDM) para recuperar, proteger y difundir ese patrimonio.

Este proyecto tiene como fin lograr que estos documentos estén disponibles desde el inicio de las celebraciones de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.

También se busca que las partituras lleguen a las manos de quien quiera consultarlas e interpretarlas.

De acuerdo con Jaime Quevedo, director del CDM, con el Gran Concierto del año pasado se abrió un banco de partituras. "No hay industria editorial en Colombia que produzca música impresa o que ponga a circular sus contenidos por redes de información. Esto lo hacemos para que el patrimonio documental musical colombiano sea reconocido y valorado, llegue a las nuevas generaciones y se pueda garantizar su preservación y difusión. La música escrita no circula y los directores no la interpretan si sólo se encuentra en manuscritos o disponible en fotocopias. Si no es digitalizada está condenada a desaparecer", sostiene el director.

"Estos documentos se enriquecen de forma continua con los aportes de los investigadores, intérpretes y directores, a fin de mejorarlos y optimizarlos", dijo Quevedo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD