x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Pedalazos por un sueño

JÉFFERSON RUEDA ES la cara de Rodando por un Sueño, un equipo que da pelea en el Clásico RCN. Ayer ganó el antioqueño Alejandro Serna. Hoy se sube a La Línea y se termina en Génova.

05 de octubre de 2011
bookmark

Su mirada es de ilusión. Sabe que nada es fácil en la vida, mucho menos en el ciclismo. Pero ya, por lo menos, se le hizo realidad un sueño: estar en un equipo organizado, como el del Éxito-Bosi-Indeportes Antioquia-Rodando por Un Sueño.

Jéfferson Rueda es tajante, casi que irreverente: "soy bueno". Y tiene razón. No son muchos los ciclistas con dos medallas de oro logradas en el Panamericano realizado en Cuenca, Ecuador; noveno en un Mundial juvenil, el de Sudáfrica; ganador de una etapa en el Porvenir; cuarto en una Vuelta al Futuro y como si fuera poco cinco veces campeón nacional de pista con Antioquia.

Entonces no es atrevido que se crea un corredor bueno, que lo único que le ha faltado es suerte, para estar en un elenco grande.

"Creo que se nos apareció Dios con lo del reality y haber quedado entre los diez escogidos", dice, mientras se quita la camiseta que lo distingue como el líder de los sub23. Es el mejor ubicado del equipo, al estar 14 en la general.

"Mi meta, o mejor mi sueño, es ratificar la camiseta y llegar a Medellín con ella y aportarle lo más que pueda al equipo; que sonemos bastante, para que los patrocinadores estén contentos y nos sigan apoyando". Palabras que salen plagadas de optimismo y de entender que la misión es dura, porque el Clásico RCN-Comcel lo quieren ganar capos como Sergio Luis Henao, Félix Cárdenas, Giovanni Báez y Mauricio Ortega, entre otros, que son de la élite del pedal colombiano.

Para Rueda "lo ideal es que este equipo siga, ese es el sueño no solo mío sino de los diez corredores que tenemos la fortuna de hacer parte del cuadro. Veníamos sin estar en equipos, sin entrenar, desmotivados y nació este proyecto", sostiene el chico de 21 años, que ayer llegó en el lote a Ibagué, etapa que fue ganada por el también antioqueño Alejandro Serna (ESSA-Indersantander), quien aventajó por cuatro segundos a un trío en el que arribó el líder Sergio Luis Henao, que le arañó cinco segundos más a todos sus persecutores.

Hoy, viene la parte más dura del sueño de Jéfferson Rueda y sus compañeros del Éxito-Bosi-Indeportes Antioquia. Será la sexta fracción entre Ibagué y Génova, de 189 kilómetros, y con el temible ascenso a alto de La Línea, que delimitará el grupo de favoritos al título, con el que todo sueñan, especialmente el líder Sergio Luis Henao.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD