Aunque muchos llegan a temer que editar sus obras en el formato DVD aleje al público de las salas de teatro, un efecto contrario ha tenido para la compañía El Águila Descalza.
Desde hace algunos años empezaron a grabar y editar sus principales obras, logrando una acogida en ventas importante, pero lo más interesante es que más público los desea ver en escena, en vivo y en directo.
Por eso, Cristina Toro y Carlos Mario Aguirre, los fundadores de la compañía teatral, han empezado el año 2010 con pie derecho, pues celebran ya 30 años de vida artística, desde que en 1980 improvisaron una sala de teatro para no más de 10 asistentes.
Durante el día salían a vender las boletas que ellos mismos hacían en papel en forma de águila y pintadas con tinta china, para en la noche presentar sus propuestas.
Las cosas han cambiado. Hoy en día son una corporación sin ánimo de lucro con una sala de teatro para 460 personas, una completa biblioteca y el Museo del Teatro Prado, en Medellín.
Gracias al DVD y la divulgación de escenas de sus obras por internet, su público se ha ampliado, no sólo en Colombia, también en países como Estados Unidos.
"Antes del DVD y el internet los pelaos nos decían, 'sus obras encantan a mis papás', ahora escuchamos que son los hijos los que llevan a sus papás al teatro", comenta Carlos Mario Aguirre, cofundador de El Águila Descalza.
Esto les permitió divulgar su obra en zonas del país a donde nunca habían llegado y los veían como un grupo de teatro de humor paisa, pero al conocerlos en DVD empezaron a encontrar divertidas reflexiones de sucesos de la cotidianidad, que pueden ocurrir en cualquier parte del país.
"Ha cambiado mucho la relación del grupo con el público, porque nos ha permitido acceso a personas que no podían ir al teatro. Además, hemos logrado que desde los niños, hasta los más adultos de la familia se vinculen a nuestras historias", agregó Cristina Toro.
De ahí que en el 2009 editaran dos de sus obras en DVD, ¡Va la madre!y Coma callao , dos de sus recientes producciones.
En total, El Águila Descalza cuenta con 33 montajes en tres décadas de labores, de los cuales, son cinco los que han sido editados en DVD.
El inicio de la publicación de sus creaciones tenía que ser con País Paisa , la obra más emblemática de la compañía, continuando con Mañana le pago y luego Trapitos al sol , otro de sus clásicos.
En cartelera y DVD
Coma callao es la segunda parte de la trilogía que termina con Chupe por bobo y que se inició con Mañana le pago , una serie que recoge dichos populares tan cortantes y evidentes en nuestra sociedad. Se constituye en unos mandamientos a los que debe recurrir la gente para vivir en sociedad, afirma Carlos Mario.
Mandamientos muy colombianos, como el hecho de nacer endeudados, como la edad que en todo se nos nota, la buena salud como consuelo de los feos y el transporte urbano como deporte extremo nacional.
El 2010 es un año de celebración para El Águila Descalza, pero también de mucha labor, incluyendo la edición de un libro conmemorativo con sus 30 años de historia. "Son tres décadas de lograr mantener firme nuestra propuesta y permear el corazón de tanta gente, lo cual es sencillamente precioso", finaliza Carlos Mario.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6