x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Plan de las Farc busca distraer, dicen expertos

EN MARZO, LA Fuerza Pública, en su combate contra la guerrilla, dio de baja a 40 guerrilleros. Analistas señalan que los ataques de las Farc y el Eln son una distracción para evitar el asedio constante.

  • Plan de las Farc busca distraer, dicen expertos | Archivo | Uno de los operativos más contundentes fue el abatimiento de alias "Jerónimo", integrante del Estado Mayor de las Farc. En Tacueyó (Cauca), fueron abatidos 15 guerrilleros. Las Farc respondieron atentando contra policías en Miranda (Cauca).
    Plan de las Farc busca distraer, dicen expertos | Archivo | Uno de los operativos más contundentes fue el abatimiento de alias "Jerónimo", integrante del Estado Mayor de las Farc. En Tacueyó (Cauca), fueron abatidos 15 guerrilleros. Las Farc respondieron atentando contra policías en Miranda (Cauca).
30 de marzo de 2011
bookmark

La sentencia fue muy clara. El Gobierno Nacional les auguró a las Farc, a comienzo de mes, un "marzo negro".

Desde Vistahermosa (Meta), el primero de marzo, el presidente Juan Manuel Santos les dijo a los mandos militares que "a esos miembros de las Farc que todavía creen que a través de las armas van a lograr algo, decirles que el único futuro que les queda, si siguen con la violencia, va a ser una tumba o una cárcel". Así el Primer Mandatario les pidió arreciar contra las Farc.

La advertencia y el posterior trabajo de la Fuerza Pública dio como resultado 40 bajas de la guerrilla. Al tiempo, las Farc y el Eln arreciaron en sus embates en diferentes zonas del país, lo que dejó 21 miembros de las fuerzas del orden muertos y unos 20 hostigamientos a localidades, patrullas e instalaciones militares.

Para analistas del conflicto, los ataques de las guerrillas son una estrategia de distracción ante la presión militar.

Así lo precisó el exconsejero presidencial para la Defensa y la Seguridad Nacional, Armando Borrero, para quien "este tipo de anuncios (el del "marzo negro") no son buenos en el sentido de que los otros (la guerrilla) pueden tomar la iniciativa y realizar este tipo de hechos para hacer quedar mal al Gobierno Nacional".

Borrero manifestó que la presión ejercida por el Ejército contra las Farc "especialmente contra "Alfonso Cano", entre Cauca y Tolima, hace que otras estructuras de la guerrilla intenten acciones de distracción. "Atacan en diferentes zonas y buscan distraer a la Fuerza Pública en esta tarea".

El exgeneral Harold Bedoya Pizarro apoya la posición de Borrero al afirmar que esos hostigamientos "son casos para desviar la atención hacia un determinado sitio y bajar la presión de las tropas".

Un mes agitado
Entre el primero y el 30 de marzo, poblaciones como Caloto y Miranda (Cauca), Mesetas (Meta), Arauca y Las Mercedes (Norte de Santander), entre otras, fueron objetivos en los que las Farc atentaron con tatucos y con disparos contra las estaciones de Policía y brigadas del Ejército.

Los atentados dejaron uniformados y civiles heridos en acciones que han sido contrarrestadas con operativos militares que también dejaron bajas en las filas guerrilleras, como el que realizó el Ejército en Tacueyó (Cauca), con 15 guerrilleros abatidos.

El exgeneral Bedoya, afirma que las Fuerzas Militares realizan un esfuerzo muy grande para combatir no solo a la guerrilla si no a los problemas del narcotráfico.

"El Gobierno va a tener que invertir más recursos. Tenemos un gran territorio y una dura lucha por librar. Las Farc están en lo suyo, están en su tarea y ellos saben que haciendo terrorismo tienen la garantía de la impunidad", dijo Bedoya.

Sin embargo, la Fuerza Pública dio de baja 40 guerrilleros en operaciones que se realizan, especialmente, en Cauca, Tolima y Huila.

"No podemos pensar que esto se acabó. El país tiene que estar preparado. Los que pensamos que hay un cerco, que se acerca el fin, estamos equivocados, eso no es así. Es una lucha dura donde se está haciendo un gran esfuerzo", enfatizó Bedoya.

Los golpes
El columnista y director de la corporación Nuevo Arcoíris, León Valencia, expresó que las acciones se han registrado de parte y parte, tanto de la guerrilla como del Estado.

"Las acciones de las Farc es para mostrar que aún están vivas. Sus actos se han concentrado en golpear a la Fuerza Pública a la vez que han cambiado su operatividad para reacomodarse a la ofensiva del Estado. Por su parte, la Fuerza Pública se ha concentrado en la búsqueda de "Alfonso Cano", sin embargo, ha asestado golpes contundentes como la muerte de alias "Jerónimo", quien hacía parte del Estado Mayor Central".

Los especialistas coinciden en que "las acciones ofensivas de las Farc, son acciones permanentes reducidas a una guerra de guerrillas antes la imposibilidad de un enfrentamiento frontal contra la Fuerza Pública".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD