x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Plata mundial de Betancur

26 de septiembre de 2009
bookmark

En el mom ento de estar colgándole la medalla de plata, varios colegas periodistas de Europa no se cansaban de elogiar la actuación de Colombia en la prueba de ruta de la categoría sub23.

La medalla de plata obtenida por Carlos Alberto Betancur, de 19 años y natural de Ciudad Bolívar, fue el justo premio para el mejor equipo que copó las acciones, sobre 179,4 kilómetros, disputados en Mendrisio, Suiza.

"Esto es del y para el equipo de Colombia. Todos trabajamos como una sola fuerza, porque éramos de los mejores en la competencia y así lo demostramos", comentó emocionado el rubio Betancur, ganador este año de la Vuelta sub23 de Colombia.

Notoria era la alegría dentro de la delegación tricolor, porque en la prueba se mostró mucho sentido de pertenencia. Un amor grande por la camiseta tricolor que lucieron y que brilló en la transmisión televisiva.

"Este era el día. Desde la salida se dio la orden de controlar la competencia. Algunas veces se hicieron esfuerzos de más, pero se debió a la juventud de este grupo, que es el mejor que pudo juntar Colombia en muchos años", aseguró emocionado el técnico Raúl Mesa Orozco, quien no pudo acompañar a los muchachos con el carro debido a la reglamentación.

Betancur supo en la última subida de la vuelta final, que el ataque lo llevaría al podio y que debía aprovechar el trabajo de demolición que hizo su compañero Sergio Luis Henao que fue una de las figuras del Mundial sub23.

"Yo salté en procura del holandés que iba por delante. No lo dudé y conmigo se vino el ruso Silin, a quien sabía que le podía ganar por la velocidad que tengo en el remate", confirmó emocionado Betancur, que hace parte del Orgullo Paisa.

Carlos Betancur fue al remate, después de que el francés Romain Sicard hubiera tomado más de 30 segundos, que le daban el margen de maniobra para remplazar en todo lo alto de los tres cajones al colombiano Fabio Duarte (Colombia es Pasión), ganador del oro el año pasado en Varese, Italia, a pocos kilómetros de Mendrisio.

"No lloré en el podio. Me sentí feliz, porque a mi lado quedaron dos de los mejores corredores jóvenes del mundo como lo son Sicard y Silin. Le doy gracias a Dios, ante todo; a mi familia en Ciudad Bolívar y a mi tío John Jairo Gómez que murió hace 20 días. Esto no me lo creo, así hubiera venido a hacer buen papel", anotó el ganador de la presea de plata, premio que cayó muy bien, después del pálido papel cumplido en las contrarrelojes.

Para Colombia fue una carrera redonda, porque metió a dos pedalistas entre los diez y a cuatro entre los 32.

Cayetano Sarmiento, octavo, mientras que Darwin Atapuma se clasificó 26 y Sergio Luis Henao se situó 32, a 1.44 del vencedor. Nairo Quintana y Juan Pablo Villegas no terminaron la prueba. Se clasificaron 72 corredores de los 116 que tomaron la salida.

Hoy, con seis pedalistas, Colombia estará en la prueba de fondo de la élite, con Leonardo Duque, Rigoberto Urán, Miguel Rubiano, José Serpa, Juan Carlos López y Mauricio Ardila.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD