"Fue una vergüenza; si esto sigue así terminará como un circo", dijo Nico Kovac, el técnico de Croacia, mientras que su par de Brasil, Luiz Felipe Scolari, manifestó: "Un penal es un penal, aunque sólo lo vea el árbitro".
Con estos dos puntos de vista comenzó la polémica en el Mundial Brasil 2014 de cuenta del arbitraje, esta vez el del japonés Yuichi Nichimura.
En la rueda de prensa posterior al partido, el técnico de Croacia fue muy duro en sus declaraciones: "Mejor nos rendimos y nos vamos a casa. Hablamos de respeto, pero con Croacia no hubo ninguno", manifestó.
El preparador croata lamentó la actitud del árbitro, que tuvo "un papel decisivo". "Si esta es la forma de comenzar un mundial será mejor que nos vayamos",insistió.
El penalti señalado sobre Fred cambió el partido. Dio la ventaja a Brasil. "Si eso fue penalti, deberíamos jugar al baloncesto. El arbitro tenía unas reglas para Croacia y otras para Brasil. Fue una vergüenza" dijo Kovac, quien añadió que "dos mil millones de personas vieron que no fue penalti".
"Croacia merecía por lo menos un punto. Si no hubieran beneficiado a Brasil lo hubiéramos conseguido", señaló Kovac, quien reclamó a la Fifa el respeto que propugna.
"Están jugando como anfitrión, pero esto es fútbol. Lo que pido a la Fifa es respeto que es lo que ellos proclaman, pero respeto a los dos equipos. Si seguimos de esta forma esto se va a transformar en un circo. Espero que las cosas mejoren. Si alguien no tiene capacidad de arbitrar que no lo haga. El tercer gol llegó de una falta que nos hicieron", recordó también el preparador de Croacia.
Luiz Felipe Scolari dio por cerrada la polémica con sus declaraciones, "¿Miles de personas no vieron un penal? El árbitro vio un penal. Es el árbitro que decide", dijo el entrenador brasileño quien concluyó: "Nosotros pensamos que fue penal".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no