Cada vez es más frecuente en el sector de la construcción en Colombia el uso del drywall o sistema de construcción liviana en seco.
"La utilización del drywall permite la edificación o remodelación de espacios de forma económica, rápida, limpia, sismorresistente, durable y estética",comentó a Propiedades.com.co el arquitecto Gabriel Betancur Morales de la firma Cúbico Arquitectura.
El drywall está diseñado para ser utilizado tanto en interiores como en exteriores. Ofrece, así mismo, buenos niveles de resistencia al agua, al fuego y a los impactos fuertes.
Además de techos, muros y fachadas, este material por su versatilidad permite el diseño de piezas complementarias que aportan a la decoración y a la creación de ambientes funcionales.