x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Presidenta argentina está de visita en Cuba

20 de enero de 2009
bookmark

Cuba debe ser además de un país amigo para Argentina también su socio comercial, aseguró la presidenta de la nación sudamericana Cristina Fernández.

"El mayor desafío que hoy tenemos... es crear un modelo de negocios", dijo la mandataria que participó durante su visita oficial a Cuba en la clausura de un seminario binacional de empresarios en esta capital. A su lado estuvo el vicepresidente cubano José Ramón Machado Ventura.

Fernández abogó por aprovechar para el intercambio las potencialidades de las economías: tecnología, recursos humanos y servicios en el caso de Cuba, mientras Argentina podría ofrecer sus manufacturas e industria agroalimentaria.

Se trata de lograr "una cooperación sur-sur" que beneficie a ambas naciones. Cuba y Argentina deben "no sólo ser amigos, sino ser socios", agregó.

La última cifra disponible de comercio entre ambos estados indicó que el intercambio alcanzó en 2007 los 150 millones de dólares.

Unos 80 empresarios argentinos realizaron en estos días 200 reuniones con sus pares cubanos identificando sectores para negociar, la mayor delegación de directivos de compañías registrada entre ambos Estados.

"Hay un buen nivel de expectativa", dijo a la AP Carlos Piva, representante de la firma argentina Nova S.A especializada en agroquímicos y biotecnología con sede en la provincia de Santa Fe.

La idea de Piva es trabajar con Cuba en dos direcciones, surtirle fertilizantes e instalar una empresa mixta con los isla para producir productos de agro.

Precisamente uno de los 11 acuerdos firmados por Fernández el lunes fue para conformar un centro de estudios de biotecnología pero para desarrollar medicamentos para humanos como vacunas.

El presidente anfitrión Raúl Castro y Fernández participaron el lunes como testigos de los convenios sobre minería, uso de la energía renovable y el suministro de isótopos radiocativos de Argentina a Cuba, entre otros.

Unas horas antes, ambos mandatarios se reunieron a puertas cerradas y no trascendió el tema de sus conversaciones.

La visita de Fernández concluirá el miércoles con un encuentro con estudiantes de su país en la isla y posteriormente seguirá viaje a Caracas.

Este es la primera estancia de un mandatario de Argentina a Cuba en dos décadas, la anterior fue la visita de Raúl Alfonsín en 1986.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD