El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, interpretó los resultados de las elecciones legislativas de este domingo, en las que su coalición de Gobierno se convirtió en la principal fuerza, como una victoria de la voluntad de paz en el país.
"Yo creo que lo más importante de todo es que fue un gran día para la 'coalición de la paz'. Hoy se consolidaron las mayorías de la coalición de Gobierno en el Congreso, pero fue una señal muy importante para el país y el mundo: que la inmensa mayoría de los colombianos queremos la paz", dijo un exultante Santos.
El presidente, que es también candidato a la reelección en los comicios del próximo 25 de mayo, compareció en la sede de su formación, el Partido de la U, y agradeció los respaldos de sus aliados, el Partido Liberal y Cambio Radical.
El Partido de la U, el Liberal y Cambio Radical lograron en conjunto 47 de los 102 escaños del Senado y 91 de los 166 de la Cámara de Representantes y se han convertido en la principal fuerza en el Congreso, por encima de su principal opositor, el movimiento uribista Centro Democrático, que tendrá 20 senadores y 12 representantes.
Santos aprovechó su discurso para felicitar a su antecesor y contradictor, Álvaro Uribe, quien en una declaración anterior eludió referirse a los resultados.
"Quiero felicitar al senador Uribe, a su grupo que obtuvo un decoroso segundo lugar, espero que podamos dejar a un lado odios, rencores y trabajar por el país", a lo que los militantes respondieron con el coro "¡Ese es, ese es!".
Santos argumentó que la labor de la coalición, que recibe el nombre de Unidad Nacional, arrojará "resultados se van a traducir en mayor bienestar para los ciudadanos".
Además, subrayó la importancia de "mantener esa gobernabilidad y esas mayorías" porque su proyecto político es "seguir reformando este país".
El presidente candidato votó a primera hora del día en la céntrica plaza de Bolívar y pidió que los colombianos votaran con libertad para fortalecer democracia y después, según relató, se reunió con su compañero de fórmula a la Vicepresidencia, el exministro Germán Vargas Lleras, de Cambio Radical.
"Con el doctor Germán Vargas estuvimos todo el día haciendo un análisis de los resultados y la verdad es que estamos muy contentos", afirmó, aunque advirtió que no se puede caer en triunfalismos sino asumir la victoria "con humildad".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6