x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

PRIMEROS CIEN DÍAS: FAJARDO Y GAVIRIA CALENTARON MOTORES

07 de abril de 2012
bookmark

Los mandatarios locales llegan mañana a sus primeros cien días de gobierno, tiempo prematuro para un balance de realizaciones, pero que permite tomarle el pulso a lo que será su gestión de cuatro años.

Tanto el alcalde Aníbal Gaviria , como el gobernador Sergio Fajardo , han dedicado estos días a preparar sus respectivos planes de Desarrollo, que serán su carta de navegación.

Pese a la experiencia que ambos tienen ya, por haber sido antes Gobernador y Alcalde, respectivamente, el despegue de su gestión ha sido lento y los ciudadanos empiezan a reclamar acciones concretas.

Son varios los frentes que exigen una atención urgente, siendo entre todos el más grave el de la seguridad, en el caso de Medellín, y el estado de la red vial, en lo que hace al Departamento.

Pese a una reducción en el número de homicidios, Medellín sigue registrando altos niveles de inseguridad y hay angustia por la violencia que tiene a la mujer como víctima.

Aníbal Gaviria ha anunciado que ya está prácticamente estructurada la Secretaría de Seguridad. En los próximos días será dada a conocer su conformación tras el trabajo adelantado con la Policía.

En cuanto a la Gobernación, la nueva administración busca acceder a dineros provenientes de diversos fondos del orden nacional y optimizar recursos propios para atender los 180 puntos críticos identificados en las vías de Antioquia.

Ambos mandatarios están abonando el terreno para que su gestión sea fructífera. Son importantes los acercamientos con gobernadores y alcaldes vecinos, en temas de educación, vivienda, salud e infraestructura.

Sergio Fajardo ha sostenido reuniones con los alcaldes antioqueños para trabajar unidos, tanto en el tema de la educación, como en el de la lucha contra la pobreza.

También ha sentado las bases de lo que será su gestión, introduciendo modificaciones al modelo de contratación.

Su administración arrancó a contramarcha como consecuencia de un déficit de más de 135 mil millones, heredado del Gobierno Ramos. En su Libro Blanco hizo denuncias que ya asumieron los organismos de control correspondientes.

A su vez, responderá ante denuncias interpuestas por Luis Alfredo Ramos por sindicaciones contenidas en su documento del pasado 29 de febrero.

También cursa ante la Procuraduría General una solicitud de investigación por la celebración de dos contratos con el Icbf-Regional Antioquia, como miembro de la Junta Directiva de la Fundación Carulla, cuando estaba en campaña.

Antioquia la más Educada, su propósito de Gobierno, pondrá a girar el desarrollo del Departamento sobre el eje de la educación, como búsqueda de una vida más digna para todos los antioqueños.

En este terreno también viene trabajando con Aníbal Gaviria , en la Alianza Medellín Antioquia (AMA), que tiene como principio supremo el respeto por la vida.

El Plan de Desarrollo de Gaviria, "Medellín, un hogar para la vida", contempla cinco ejes estratégicos para la construcción de una sociedad equitativa e incluyente, sobre la base de un desarrollo humano integral.

El Alcalde de Medellín ha venido promoviendo la participación ciudadana para lograr lo que él define como su principal objetivo: "combatir la violencia del narcotráfico y la desigualdad para conseguir una ciudad con respeto a la vida y mayor equidad".

También se propone un desarrollo sostenible para la ciudad con la construcción de un Cinturón Verde alrededor del Valle de Aburrá y anunció una inversión de mil millones de dólares en los próximos 5 años en el Parque Lineal del Río, un ambicioso proyecto de renovación urbana.

Sin embargo, su mayor apuesta es lo social y por ello de un presupuesto de más de 3 billones de pesos para este año, el 83 por ciento está dedicado a programas de lucha contra la pobreza, pues no puede haber progreso sin una vida digna para todos los habitantes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD