x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Principales robos de obras de arte en la última década

20 de mayo de 2010
bookmark

El robo en el Museo de Arte Moderno de París de cinco obras maestras, entre ellas Le pigeon aux petits pois, de Pablo Picasso, y La pastorale, de Henri Matisse, se une a la larga lista de robos de cuadros en museos en los últimos diez años: 

19 de septiembre de 2000: roban del Museo Nacional de Arte de Poznan (Polonia) La playa de Pourville, de Claude Monet, que fue recuperado el pasado 13 de enero.

22 de diciembre de 2000: un autorretrado de Rembrandt y los cuadros Joven Parisina y Conversación, de Renoir, son robados en el Museo Nacional de Suecia, en Estocolmo. Fueron recuperados posteriormente.

7 de diciembre de 2002: Robo de los cuadros de Van Gogh La Iglesia Protestante de Noenen y La playa de Scheveningen al desatarse la tormenta en el museo Van Gogh de Amsterdam.

11 de mayo de 2003: el Salero de oro, una de las obras más significativas de Benvenuto Cellin, desaparece del Kunsthistorisches Museum de Viena (Austria).

27 de agosto de 2003: roban del castillo escocés de Drumlanrig (Reino Unido) el cuadro La Madonna del huso del pintor italiano Leonardo da Vinci. Fue recuperado el 4 de octubre de 2007.

Mayo de 2004: hurtan del Centro Pompidou de París la obra de Picasso Nature morte a la charlotte, que apareció un año después entre cartones en un local de la periferia de París.

22 de agosto de 2004: los dos cuadros más famosos del pintor noruego Edvard Munch, El grito y La Madonna, son sustraídos del museo Munch de Oslo. Fueron recuperados en agosto de 2006.

24 de febrero de 2006: Los dos balcones, de Dalí; La danza, de Picasso; Marine, de Monet, y Jardín de Luxemburgo, de Matisse son sustraídos del museo Casa de campo del cielo, en Río de Janeiro (Brasil).

14 de noviembre de 2006: robado el cuadro de Goya Los niños del carretón, propiedad del Museo de Arte de Toledo (Ohio, E.U.), cuando era trasladado a una exposición en Nueva York. Fue recuperado en Nueva Jersey seis días después.

5 de agosto de 2007: cinco encapuchados roban en el Museo de Bellas Artes Jules Chéret de Niza (Francia) los cuadros Falaises près de Dieppe, de Claude Monet; y Allèe de peupliers de Moret, de Alfred Sisley, que ya habían sido sustraídos en 1998.

20 de diciembre de 2007: Roban del Museo de Arte de Sao Paulo (Brasil) El retrato de Sauzanne Bloch, de Picasso; y "El Labrador de Café" de Cándido Portinari, valoradas en 38,29 millones de euros. Fueron recuperadas el 8 de enero de 2008.

7 de febrero de 2008: roban Tête de cheval (1962) y Verre et pichet (1944), dos cuadros de Picasso valorados en varios millones de euros, en el centro cultural de Pfaffikon, en el cantón de Schwyz (Suiza).

10 de febrero de 2008: tres encapuchados armados roban en el Museo de Zurich (Suiza) las pinturas impresionistas de la colección Emil Bührle Le garçon au gilet rouge, de Paul Cézanne ( 1888); Comte Lepic et ses filles, de Edgar Degas (1871); Branche de marronnier en fleurs ( 1890), de Vincent Van Gogh; y Les coquelicots près de Vétheuil (1879) de Claude Monet.

12 de junio de 2008: tres asaltantes roban en el espacio Estación Pinacoteca de Sao Paulo (Brasil) los grabados de Picasso El pintor y su modelo (1963) y Minotauro, bebedor y mujeres (1933); además de la obra  Mujeres en la ventana de Emiliano Di Cavalcanti, y la acuarela Casal, de Lasar Segall. Fueron recuperadas en agosto de 2008.

8 de agosto de 2008: roban del Museo de Gelsenkirchen ( Alemania) los cuadros expresionistas Retrato de mujer, de Emil Nolde; Kopf Dr. Pauli, de Ernst Ludwig Kirchner; y la litografía Cuatro actas sobre un claro, de Otto Mueller.

1 de mayo de 2009: roban el cuadro de Salvador Dalí, Adolescencia y el de la polaca Tamara de Lempicka La musicienne, del museo Scheringa en Spanbroek (Holanda).

8 de junio de 2009: roban un cuaderno con 33 dibujos de Pablo Picasso, del Museo Picasso de París.

24 de septiembre de 2009: dos personas roban L'Olympia, de René Magritte, de un museo de Jette (Bruselas).

31 de diciembre de 2009: desaparece Les Choristes, de Edgar Degas, del Museo Cantini de Marsella.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD