Con Pornomotora, Árbol de Ojos, Pulenta y el cierre de Illya Kuriaky & The Valderramas culminó ayer la edición número 19 de Rock al Parque, el más importante festival público de música alternativa del país.
Según cifras preeliminares, cerca de 250 mil personas asistieron durante los tres días del festival que ayer congregó a unas 70 mil personas.
Este año, la campaña de la Alcaldía de Bogotá invitó a los asistentes a llevar hasta el Parque Simón Bolívar desechos electrónicos "con el fin de disponer adecuadamente de estos elementos y mejorar la calidad del medio ambiente en la ciudad".
El Instituto Distrital del Artes (Idartes) aseguró que hasta este domingo la campaña había sido un éxito, llegando hasta los 1.200 kilos de residuos.
El primer día del festival, el día sábado, el turno fue para el metal, que tuvo en escena a bandas como Vita Imana de España, Downset de Estados Unidos y el cierre de Cannibal Corpse.
Aunque el segundo día de Rock al Parque estuvo pasado por agua, los amantes del ska, el reggae, el funk y el punk tuvieron cerca de siete horas de buena música.
Los pogos se formaron con las primeras representaciones del punk colombiano, en cabeza de Estoyputo y Peste Mutante X, ambas de Medellín. La primera banda interpretó la mayoría de su más reciente producción, titulada La Venganza del Toro.
Por su parte, la legendaria Peste Mutantex tocó hacía las 8 de la noche y logró que los miles de amantes del punk nacional se deleitaran por casi hora y media.
Esta banda con casi 30 años de trayectoria, tocó sus más representativas canciones como: Dinero, Nunca Triunfé, Radiaxión y Sin Reacción.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6