Q"hubo Medellín se ha convertido en el diario popular del Grupo Nacional de Medios que más lectores tiene, hasta llegar a una cifra récord de 508.200.
"De esa forma somos el tercer periódico más leído del país después de El Tiempo y la edición Bogotá de ADN. Pero al consolidar los lectores de Q"hubo en Colombia, son 2,4 millones y nos hacen el diario con más lectores", explica el director de Q"hubo Medellín, el periodista Rodrigo Morales Zapata
Este tabloide que cumple cinco años, ha tenido un crecimiento de audiencia de 19 por ciento en el último año y ya es el periódico de mayor lecturabilidad los domingos en la ciudad, con 444.500 lectores.
Estos son algunos de los indicadores que arroja el más reciente Estudio General de Medios, presentado en septiembre, y se convierten en evidencia de un creciente nuevo modelo de prensa popular en Colombia (ver recuadro).
Pero Q"hubo Medellín no solo apunta a lectores, sino a oyentes, con el piloto nacional de Q"hubo Radio, fruto de la alianza con Caracol y que comenzó emitirse hace dos meses en el dial 830 del A.M.
Para saber qué hay detrás de la evolución de este diario popular local, El Colombiano dialogó con Rodrigo Morales.
¿Cuál es la clave del éxito de Q"hubo Medellín?
"Intentar sorprender siempre a los lectores y cultivar muy bien los cuatro nichos temáticos: judicial, ciudad, entretenimiento y deportes. Cada vez buscamos dar más información distinta a lo judicial, que también sea útil al lector, ganando en contexto informativo y ofreciendo cercanía con cada tema abordado".
¿Cómo ha evolucionado el concepto de Q"hubo Medellín frente a su predecesor, La Chiva?
"La Chiva era muy nombrada por la forma que titulaba, pero Q"hubo construyó un estilo informativo propio, con un modelo efectivo en lecturabilidad, ventas de publicidad y ventas en calle. Ya somos un periódico popular de corte nacional, pero con un 90 por ciento de contenidos locales, contrario a como opera nuestra competencia".
Y con apenas 5 años, Q"hubo ya tiene hijos...
"Es cierto, la revista de farándula La Q, que circula hace un año los sábados, Q"gol, para deportes, y en septiembre arrancamos con Q"hubo Radio".
Con ese camino, ¿qué viene en el futuro para ustedes?
"Ahora estamos consolidando lo alcanzado, pero sí queremos explorar modelos para llegar con más información local a otras subregiones de Antioquia. Nuestro éxito radica mucho en la localía"
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6