x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Qué emoción! pisar la
meca de la tecnología

07 de noviembre de 2009
bookmark

En el mundo de los negocios, en E.U., hay una práctica para la que hay que volverse cuchilla: el "elevator pitch" , que consiste en saber echarle el cuento de la propia empresa al inversionista, en lo que tarda un ascensor en subir del primero al último piso.

Justo esto lo tenían en mente los representantes de las ocho empresas colombianas (elegidas entre casi 400), que viajaron hace dos semanas a la meca de la tecnología: el Silicon Valley, en California, E.U.

El objetivo era prepararse con empresarios y académicos, a través de una inmersión total ayudados por el Plug and Play Tech Center, una aceleradora de empresas a la que solo hay que llevar el portátil para conectarse a una red de recursos para emprendedores.

Empresas maduras con alto componente de innovación, eran los criterios para ser elegidos por el TecnoParque Sena y Creame. La idea era llegar muy preparados para la prueba de fuego: presentar su empresa o idea de negocio, en tres minutos, ante un auditorio de 300 inversionistas, algunos de capital de riesgo, otros, los llamados Ángel y ejecutivos de Google y Microsoft, a la caza de nuevas ideas.

¿Suena fácil? agréguele, que hay que hacerlo en inglés y sumarle una cifra que mueva en la mente del inversionista la caja registradora.

No importa quién sea y el país de origen es irrelevante. Lo importante es que tenga una idea clara, que vaya al grano y que pueda impactar el mercado masivo. Claro, el retorno rápido de inversión es lo que atrae una segunda mirada.

Luego de la rueda de negocios, donde compiten con jóvenes y talentosos de España o Irak, por igual, se encuentran de nuevo en un coctel.

¡Qué fiesteros!, podría parecer. Nada más lejano. Ellos cumplen con lo que en el lenguaje de negocios se llama Networking , que no es otra cosa que hacer contactos.

Allí exponen las preguntas clave y concretan la idea. Nada de planear la rumba ni hacer amigos. Aunque vistan deportivo, y parezca que solo juegan golf. Están en California.

En estos eventos se concretan las transacciones. No en una llamada telefónica y menos por email. Y tome nota: ellos quieren presencia. Allí nació la tecnología pero se respira negocios. Un asunto que hay que vivir para entender.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD