x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quién responde por la garantía de repuestos defectuosos?

03 de septiembre de 2010
bookmark

La vigencia y las condiciones de la garantía de los repuestos las fija el productor (importador o fabricante) y es diferente si el repuesto se instala en el Concesionario o Taller Autorizado o si el comprador lo instala por su cuenta.

No existe una reglamentación sobre el tiempo o kilometraje mínimos que deben tener las garantías de los repuestos, y esta práctica la aceptan como válida las autoridades.

Normalmente, las condiciones de la garantía constan en la factura de venta y no en un documento separado, aunque hay repuestos que sí traen su propio certificado de garantía.

En todo caso, cualquier repuesto nuevo que se vende en el país lleva implícita por mandato legal una garantía de calidad e idoneidad, que si no se expresa por escrito será la que es ordinaria y habitual en los repuestos de su especie.

El consumidor puede reclamarle al vendedor o al productor, la garantía de los repuestos defectuosos (cambio, reparación o devolución del dinero), y generalmente, lo hace ante el primero, que a su vez puede repetir contra el productor para que le reembolse los gastos en que haya incurrido al retomar el repuesto defectuoso.

Igual que en los vehículos, si en la garantía del repuesto dice que se puede hacer efectiva en cualquiera de los almacenes distribuidores, el consumidor afectado podrá recurrir a cualquiera de ellos, como sucede en ciertas marcas de llantas y baterías.

Esa es una estipulación contractual, y si nada se dice únicamente responden el vendedor y el productor, y no otros puntos de la red.

Los productores de los vehículos nuevos no pueden usar como argumento para rechazar un reclamo por garantía el hecho de que los repuestos instalados por el propietario no sean originales (iguales a los que trae el vehículo), ya que deben demostrar que tales repuestos (no originales) no son idóneos, y que por esa razón ocasionaron los daños que se reclaman.

Por ejemplo, los filtros de aire, si no son idóneos dejan pasar al interior del motor elementos contaminantes. Algunos propietarios pretenden reclamar, pero no prospera porque a simple vista, se sabe que el tubo tuvo la culpa.

*Abogado, especialista en derechos del consumidor automotriz

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD