x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Silvia Corzo: una santandereana… todo terreno

  • Silvia Corzo: una santandereana… todo terreno
  • Silvia Corzo: una santandereana… todo terreno
  • Fue escogida por la Liga Contra el Cáncer porque conocían su sensibilidad, su compromiso, su entrega. Como buena santandereana, no se daría por vencida. Necesitaban a alguien que no descansara hasta lograr que los hombres también hablen de cáncer de seno.
    Fue escogida por la Liga Contra el Cáncer porque conocían su sensibilidad, su compromiso, su entrega. Como buena santandereana, no se daría por vencida. Necesitaban a alguien que no descansara hasta lograr que los hombres también hablen de cáncer de seno.
01 de enero de 1900
bookmark

Silvia Corzo: una santandereana… todo terrenoMientras muchos famosos por estos días hablan de disfraces y de fiestas de brujas, la abogada y presentadora de noticias Silvia Corzo se dedica a hablar de vida. En octubre el mundo se une para luchar contra el cáncer de seno y ella es la vocera de la campaña que realiza la Liga Colombiana Contra el Cáncer para enfrentar una enfermedad que cada año cobra la vida de más de dos mil doscientas mujeres en el país.

Todo estaba listo para la entrevista con Silvia, una santandereana que enamoró al país cuando decidió dejar su departamento para convertirse en la imagen de uno de los noticieros del Canal Caracol.

Había confirmado la entrevista, pues estaba feliz al saber que través de Nueva podría estar en todos los rincones del país con un mensaje de vida. Sin embargo, llegó un poco más tarde: su hijo de 6 años se acababa de accidentar. Corrió al colegio de Pablo, lo llevó a la clínica donde le cogieron tres puntos, lo consintió, y cuando tuvo nuevamente todo bajo control, estuvo con nosotros… Bien dicen por ahí que más vale tarde que nunca.
 
Con herencia de cáncer

Hace algunas semanas la vimos jugando fútbol en el Partido por la Vida, el cual quería mostrarles a los hombres que el cáncer de seno también es asunto de ellos. ?Decidí unirme a la Liga Contra el Cáncer, primero porque soy mujer y soy consciente de lo que me puede pasar. Segundo, porque mi familia ya ha tenido que enfrentar varias veces esta enfermedad?. Dos de sus tías y una prima murieron de cáncer de seno.

Silvia confiesa que a pesar de los antecedentes familiares, no era la más juiciosa a la hora de examinarse. ?Cuando le dio cáncer a mi segunda tía, comencé a investigar y me di cuenta de que a veces uno no se cuida es por pura ignorancia. Creemos que eso les pasa a otras, y no sabemos que hay unos factores de riesgo. Ahora me hago el autoexamen de seno, pero prefiero hacerme ver del médico porque es la única manera de estar totalmente segura de que estoy bien?.

Uno de los objetivos de la campaña es hacer que los hombres hablen de cáncer de seno. ?Nunca hablaba con mi esposo de esta enfermedad. Tocamos el tema una vez, cuando me encontré una masita haciéndome el autoexamen; fuimos al médico y él me dijo que todo estaba bien. No volvimos a hablar de eso. Es absurdo ese misterio; finalmente ellos tienen que ver todo el tiempo con mujeres: son hijos de una mujer, esposos de mujeres, padres de mujeres, hermanos de mujeres…?.

La mujer de las mil labores
En ese Partido por la vida, Silvia jugó junto a seis mujeres que tuvieron cáncer de seno (dos de ellas habían estado horas antes en quimioterapia). ?Cuando me contaron que iba a jugar con algunas pacientes, sentí lo que debe experimentar un futbolista cuando le dicen que va a estar al lado del jugador más duro del mundo. Es un sentimiento de admiración, de respeto hacia unas mujeres que han luchado por ganarle la batalla a una enfermedad. Ante ellas me quito el sombrero?.

Su trabajo como vocera de la campaña le obliga ahora a multiplicar su tiempo. Llega al Canal Caracol a las 5:30 a.m., pues es la presentadora de la emisión de noticias de las 7. Al terminar, va directo a la Secretaría del canal, donde trabaja como abogada. De ahí sale para Séptimo Día, programa que presenta y en el cual es asesora legal.
En la tarde, corre a desempeñar el oficio que más le apasiona: ser mamá. Y ahora, como si fuera poco, busca raticos libres para dar charlas de cáncer de seno y visitar medios promoviendo la campaña.

Terminamos la entrevista y salió rápidamente a ver de nuevo a su hijo. De pronto se devolvió para preguntarme: ?¿Cuándo fue la última vez que hablaste de cáncer de seno con tus familiares??. Quería recordarme la necesidad de visitar al especialista y hablar de esa visita con la misma naturalidad que uno le pregunta a  otra persona si ya fue al oftalmólogo.



Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD