x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Peterhansel y Despres son los reyes del Dakar 2013

  • Peterhansel y Despres son los reyes del Dakar 2013 | Los campeones del Dakar 2013: Peterhansel y Despres. FOTOS AP Y REUTERS
    Peterhansel y Despres son los reyes del Dakar 2013 | Los campeones del Dakar 2013: Peterhansel y Despres. FOTOS AP Y REUTERS
19 de enero de 2013
bookmark

El francés Stéphane Peterhansel (Mini) es el nuevo campeón del rali Dakar en la categoría de autos tras una última etapa que ganó el español Joan Nani Roma (Mini), que acabó la carrera en la cuarta posición de la clasificación general.

Mientras otros francés, Cyril Despres (KTM) se proclamó campeón en motos y el chileno Francisco Chaleco López (KTM) fue el ganador de la última etapa y conservó el tercer puesto en la general.

Peterhansel reinó en los autos
El segundo cajón del podio en autos fue para el sudafricano Giniel De Villiers (Mini) y el tercero para el ruso Leonid Novitskiy (Mini), que este viernes superó a Nani en la general.

La última etapa, con 111 kilómetros de especial entre La Serena y Santiago, dejaba poco margen para las sorpresas. Peterhansel, que este sábado quedó décimo, terminó el rali con más de 42 minutos de ventaja sobre De Villiers, que tampoco vio peligrar el segundo lugar.

Novitskiy terminó con una renta de poco más de ocho minutos sobre Nani, que este viernes vio como se le esfumaba la posibilidad de subir por segundo año consecutivo al podio, después del segundo puesto de 2012.

El catalán tuvo que acatar las órdenes de equipo en la penúltima etapa y escoltó a Peterhansel para asegurar el triunfo del galo.
 
Por su parte, el argentino Orlando Terranova (BMW), que fue segundo en la última etapa a 13 segundos de Nani, obtuvo finalmente la quinta plaza.

Despres dominó en las motos
El galo administró su ventaja y terminó los 111 kilómetros de especial entre La Serena y Santiago a más de cuatro minutos del chileno.
 
Despres ganó su quinto Dakar. El portugués Rubén Faria (KTM) subirá al segundo cajón del podio y Chaleco López finalizó en la tercera posición.

El chileno estuvo muy cerca de obtener el segundo lugar, pero este viernes, después de la penúltima etapa, tuvo que cambiar el motor y recibió una penalización de 15 minutos que le hizo bajar una posición en la general.

Al término del rali, Despres le sacó 10:43 a Faria, su compañero de equipo, y 18:48 a Chaleco.

El cuarto puesto final fue para el eslovaco Iván Jakes (KTM), que trató hasta el último suspiro de meterse en el podio, y que en esta etapa acabó duodécimo.
 
El español Joan Pedrero (KTM) tampoco tuvo novedades de última hora y quedó quinto en la general, la misma posición que logró en la última etapa.

El sexto en la tabla fue el francés Olivier Pain (Yamaha), que completó una gran primera semana de rali, pero perdió sus opciones al podio en dos malos días.
 
El español Joan Barreda (Husqvarna) terminó la etapa de este sábado en el tercer puesto a 37 segundos de Chaleco. El valenciano acabó el rali en el decimoséptimo puesto de la clasificación, a más de tres horas del campeón.

La española Laia Sanz (Gas Gas), la única mujer que seguía en carrera -la chilena Gardulski abandonó- consiguió finalizar el rali, aunque lo hizo en las últimas posiciones debido a los problemas que tuvo en la décima etapa, cuando fue remolcada por más de 400 kilómetros.

Su compañero de equipo, el también español Marc Guasch, acabó en la posición 27.

Más campeones
El argentino Marcos Patronelli (Yamaha) se adjudicó el Dakar en la categoría de cuatrimotos
, tras una última etapa en la que no tuvo problemas para mantener la ventaja de casi dos horas en la clasificación.

Patronelli, que ya ganó en 2010, terminó el rali a una 1h50:35 del segundo, el chileno Ignacio Casale (Yamaha). El tercer cajón del podio se lo llevó el polaco Rafal Sonik (Yamaha).

La victoria en la última etapa fue para el sudafricano Sarel Van Biljon (E-ATV), seguido del emiratí Sebastián Husseini (Honda).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD