viernes
3 y 2
3 y 2
Las declaraciones de los exparamilitares Pablo Hernán Sierra y Juan Guillermo Monsalve —que hicieron en entrevista al congresista Iván Cepeda —, fueron la razón para que el fiscal sexto delegado ante la Corte Suprema de Justicia reabriera la investigación preliminar que se adelantaba en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presuntos nexos con paramilitares.
La reacción fue pronta y el abogado del exmandatario, Jaime Granados, envió un comunicado en el que se declaró sorprendido porque los testimonios de los exparamilitares son "relatos plagados de suposiciones, imprecisiones y mentiras, ninguno de los aludidos ‘testigos’ fue capaz de estructurar una acusación con fundamento en contra del expresidente Uribe".
Además, el apoderado aseguró que los dos exparamilitares buscan entrar en la ley de justicia transicional Justicia y Paz, y así tener rebaja de penas y solo pagar ocho años por los crímenes cometidos.
Lo que dicen
En su declaración, Pablo Hernán Sierra, alias "Alberto Guerrero", habla de la creación del bloque Metro de las Autodefensas. Allí dice: "Los comandantes del bloque Metro conocidos por todo el mundo, por la opinión pública, son ‘Jota’ y ‘Doble Cero’, pero los fundadores y creadores de lo que se terminó llamando bloque Metro son el señor expresidente Álvaro Uribe Vélez; Santiago Uribe, su hermano; Santiago Gallón, Luis Villegas y Juan Guillermo Villegas ".
Por su parte, Juan Monsalve, quien dice que trabajó en la hacienda Guacharacas —propiedad de la familia Uribe Vélez y donde fue asesinado por las Farc el padre del exmandatario—, asegura que las Autodefensas "se formaron allá". Además, habla sobre la elección presidencial de 2002: "Nosotros fuimos los que le hicimos mucha política a eso, usted sabe que don Juan y Luis Villegas y el bloque Metro puso los carros para sacar la gente de las veredas y todos los carros, ahí fue donde pintaron las paredes que decía Álvaro Uribe Auc a la presidencia".
El expresidente Álvaro Uribe criticó la decisión del fiscal sexto delegado en su cuenta de Twitter: "#VenganzaCriminal adelantan investigaciones por infamias contra mi hermano y yo. Dormidas nuestras denuncias contra personajes de la calumnia"(sic).
En su cuenta de Twitter, también aseguró: "#VenganzaCriminal: hace varios días denuncié investigación en mi contra por testimonios de presos manipulados, sin verificar mérito".
Posteriormente comentó en otro trino: "#VenganzaCriminal será que la Corte Penal Internacional presiona para que investiguen la Farcpolítica?".
El abogado Jaime Granados comentó que en su concepto es "absurdo sostener que él (Uribe) haya promovido la delincuencia, cuando a lo largo de toda su carrera política se dedicó a combatirla".