x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Reacciones a la muerte de Néstor Kirchner

  • Néstor Kirchner estuvo en Cartagena en agosto pasado en la reunión entre los presidentes Chávez y Santos en la que se normalizaron las relaciones. | Colprensa | Néstor Kirchner estuvo en Cartagena en agosto pasado en la reunión entre los presidentes Chávez y Santos en la que se normalizaron las relaciones.
    Néstor Kirchner estuvo en Cartagena en agosto pasado en la reunión entre los presidentes Chávez y Santos en la que se normalizaron las relaciones. | Colprensa | Néstor Kirchner estuvo en Cartagena en agosto pasado en la reunión entre los presidentes Chávez y Santos en la que se normalizaron las relaciones.
27 de octubre de 2010
bookmark

Colombia
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, elogió la contribución del ex mandatario argentino Néstor Kirchner, fallecido este miércoles, en la mejora de las relaciones de su país con sus vecinos, especialmente con Venezuela.

Kirchner "fue una persona que contribuyó mucho a las relaciones que hoy tenemos, las mejores y buenas relaciones que hoy tenemos con nuestros vecinos", dijo Santos durante un acto en un hotel de Bogotá, donde pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio en memoria del ex mandatario, que falleció de un ataque cardíaco.

La muerte de Kirchner, ocurrida este miércoles en un hospital de la ciudad patagónica de Calafate (sur), "es una gran pérdida para Argentina y una gran pérdida para el continente", subrayo el gobernante.

Como secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cargo que ejercía actualmente, Kirchner medió para resolver la reciente crisis entre Colombia y Venezuela, que duró más de un año y se dio por cerrada en agosto pasado con el restablecimiento de las relaciones entre ambos países.

"En los últimos tiempos tuve la oportunidad de entablar con él una buena amistad. Siempre dispuesto a poner su granito de arena para mejorar las relaciones nuestras con toda la región", comentó hoy Santos sobre Kirchner.

Agregó que ha intentado comunicarse con la viuda de Kirchner, la presidenta Cristina Fernández, para trasmitirle las "más sentidas condolencias" en nombre del Gobierno y del pueblo colombiano.


Álvaro Uribe
El ex mandatario  Álvaro Uribe envió un mensaje de pésame a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner por la muerte de su esposo, el también ex jefe de Estado Néstor Kirchner.

"Sentido pésame a la presidenta Cristina Kirchner por el fallecimiento de su esposo, ex presidente Néstor Kirchner", escribió Uribe en su cuenta de la red social Twitter.

Uribe, compartió en muchos escenarios con Kirchner, que ejerció el poder en Argentina de 2003 a 2007.


Perú
Perú lamentó la muerte este miércoles del "muy querido" ex presidente argentino Néstor Kirchner
, de gran influencia en el Gobierno de su esposa y sucesora, Cristina Fernández.

Kirchner, que había sido sido internado dos veces este año por afecciones cardíacas, era considerado el político más poderoso en Argentina y aspiraba a presentarse nuevamente como candidato a presidente en los comicios del 2011.

"Lamento mucho eso", dijo el canciller peruano, José Antonio García Belaunde. "Porque no sólo es un presidente muy querido en Argentina, sino es una figura latinoamericana y secretario general de Unasur (Unión de Naciones Sudamericanas)", agregó.


Unasur
La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur),
de la que Néstor Kirchner era secretario general, emitirá en las próximas horas un comunicado conjunto sobre la muerte del ex presidente argentino.

Un alto funcionario de la cancillería de Ecuador, país a cargo de la presidencia temporal del grupo, dijo que el ministro de asuntos exteriores ecuatoriano, Ricardo Patiño, habló este miércoles sobre el tema con su par argentino, Héctor Timerman.

El comunicado conjunto está siendo revisado y será divulgado en breve, informó la fuente, que pidió no ser identificada. El funcionario señaló que "posiblemente" el presidente de Ecuador, Rafael Correa, acuda al funeral, dado que Kirchner era el secretario general de la Unasur, aunque aún se tiene que determinar el protocolo para la ceremonia y si será a nivel de jefes de Estado.

Brasil
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles en un acto público haber recibido con tristeza la noticia de la muerte del ex mandatario argentino Néstor Kirchner.

"Recibimos una noticia triste ahora. Nuestro embajador en Argentina nos comunicó que acaba de fallecer de un ataque cardíaco el ex presidente de Argentina Néstor Kirchner", afirmó Lula en el discurso que pronunció durante el acto de inauguración de obras del Puerto de Itajaí, en el litoral sur de Brasil.

El jefe de Estado brasileño, que recibió la noticia cuando participaba del acto público, admitió tener pocas informaciones sobre lo ocurrido.

Según fuentes de la Presidencia brasileña, el Gobierno está preparando una nota oficial para transmitir sus condolencias a las autoridades y al pueblo argentino.

Las mismas fuentes dijeron no saber si Lula asistirá a las ceremonias fúnebres de Kirchner o si enviará a un representante.

Lula tiene programados hasta el viernes diferentes actos públicos en diversas ciudades, así como su participación en comicios de campaña de la candidata oficialista a sucederle, Dilma Rousseff, que es favorita para imponerse en las elecciones del próximo domingo.

Tras su participación en la solemnidad en el Puerto de Itajaí, Lula regresó a Brasilia en donde tiene programado conmemorar su aniversario de 65 años.

La candidata oficialista del Partido de los Trabajadores (PT) a la Presidencia de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó que "América Latina y el mundo están de luto" por la muerte del ex gobernante argentino Néstor Kirchner.

"Es un momento muy triste" pues "falleció un amigo de Brasil", declaró Rousseff a periodistas tras un acto político celebrado en Brasilia, de cara a las elecciones presidenciales del próximo domingo.

La candidata dijo a periodistas que lamenta "personalmente" el deceso del ex presidente argentino y expresó su solidaridad con "el pueblo argentino" y "muy especialmente con la presidenta Cristina (Fernández de) Kirchner".

El Salvador
El Gobierno salvadoreño expresó este miércoles su "profundo pesar" por la muerte del ex presidente Néstor Kirchner y se unió al "sentimiento de pesar" que embarga al pueblo argentino y a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador expresa su profundo pesar por el sensible fallecimiento del señor don Néstor Kirchner, esposo de la excelentísima señora presidenta de la República de Argentina, doña Cristina de Kirchner, y ex presidente de esa nación amiga", señala un comunicado de la Cancillería.

En el documento, las autoridades salvadoreñas también envían su "pésame" a la mandataria así como al pueblo de Argentina, y se unen "al sentimiento de pesar ante tan sensible pérdida".

Rusia
El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, lamentó la muerte del ex mandatario argentino Néstor Kirchner, al que calificó de "político clarividente" y "amigo de Rusia". 

"Político clarividente y sabio, en el cargo de Presidente de Argentina hizo una gran contribución a la estabilidad económica y social del país", señaló Medvédev en su mensaje de condolencias, según informa el Kremlin. 

Medvédev considera que Kirchner también contribuyó en gran medida "al fortalecimiento de la posición internacional de Argentina". 

"Activo partidario de la integración regional, Kirchner en no poco medida allanó el camino para la unión de los países latinoamericanos en aras de la paz y el florecimiento de América Latina", indicó. 

El líder ruso aseguró que "con el nombre de Kirchner está vinculada una importante etapa en el desarrollo de las relaciones ruso-argentinas". 

"En gran medida gracias a sus esfuerzos personales, las relaciones pasaron a un nivel de cooperación estratégica", dijo. 

Medvédev recibió el 10 de diciembre de 2008 en el Kremlin a la viuda de Kirchner y actual presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, con la que selló una asociación estratégica.

Paraguay
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, viajará a Argentina para asistir al sepelio del ex gobernante Néstor Kirchner
, que falleció como consecuencia de un paro cardíaco en la sureña ciudad argentina de Calafate.

"El jefe de Estado paraguayo viajará a la República Argentina para asistir al sepelio del ex mandatario Kirchner, a los efectos de hacer llegar las condolencias del pueblo paraguayo por tan dolida muerte del político del vecino país", informó la Presidencia en un breve comunicado.

"La comitiva y el horario del viaje serán confirmados en el transcurso de la tarde", agrega el documento.

Lugo tendrá que aguardar para concretar su viaje el retorno a Asunción de su vicepresidente, Federico Franco, quien se encuentra en visita oficial en Canadá.

El mandatario paraguayo se expresó este miércoles apenado por la noticia del fallecimiento del ex presidente argentino y secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner, esposo de la jefe de Estado del vecino país, Cristina Fernández.

Lugo está "impactado por la sorpresiva muerte de un amigo y compañero en la construcción de una América Latina sin exclusiones, con un rol fundamental en los procesos de integración en la región", detalló el Poder Ejecutivo en un comunicado.


Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, lamentó el fallecimiento del ex presidente argentino Nestor Kirchner, de quien dijo que "jugó un papel significativo en la vida política" de su país.

"En nombre del pueblo estadounidense, ofrezco mis sinceras condolencias al pueblo argentino y a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner", dijo Obama en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

El mandatario recordó que Kirchner era secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), puesto desde el cual había "abierto un nuevo capítulo" para la región.

"Los pensamientos y oraciones de Michelle y los míos propios están con la presidenta Fernández de Kirchner y con sus hijos", añadió.

La secretaria de Estado de Estados Unidops, Hillary Clinton, transmitió sus condolencias por el fallecimiento del ex presidente de Argentina Néstor Kirchner (2003-2007) del que destacó su compromiso.

Clinton dio el pésame al pueblo argentino y a su esposa, la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, así como a sus hijos, informó el portavoz del Departamento de Estado de E.U., Philip Crowley.


Parlamento Andino
El Parlamento Andino (Parlandino) consideró que la consolidación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) será una manera de rendir homenaje al fallecida ex presidente argentino Néstor Kirchner
, secretario general de ese organismo.

"La unión y trabajo por la consolidación de la Unasur será una forma de homenajear a este hombre, que desde allí trabajó por la integración latinoamericana", expresó el Parlandino en una declaración divulgada en su sede permanente de Bogotá.

El legislativo regional destacó que Kirchner, que murió a los 60 años en la ciudad patagónica de Calafate, "jugó un papel importante en la política de Argentina, en particular, y del continente en general".

Lo hizo desde la Presidencia de su país, que ejerció de 2003 a 2007, y también como secretario general de la Unasur, cargo que desempeñaba desde mayo de 2010, según el Parlandino.

Ese foro político de la Comunidad Andina (CAN, conformada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú) lamentó la muerte de Kirchner y envió un mensaje de pésame a su familia y a los argentinos.

 
España
El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, trasladó su pésame a la presidenta argentina, Cristina Férnandez, por la muerte de su esposo, Néstor Kirchner
, un óbito que aseguró que le ha dejado "conmocionado".

Zapatero envió sus condolencias a la presidenta argentina en un telegrama en el que le traslada también el pésame de su Gobierno y de todo el pueblo español.

Asimismo, le expresa el cariño de España "en estos momentos de profundo dolor" por la muerte del ex presidente argentino a consecuencia de un infarto.


OEA
La Organización de Estados Americanos (OEA) expresó su pésame a la presidenta argentina, Cristina Fernández, por el "sensible e inesperado" fallecimiento de su esposo, el ex mandatario Néstor Kirchner, por quien guardó un minuto de silencio.

El presidente de turno del Consejo de la OEA, el salvadoreño Joaquín Maza, también trasladó las condolencias de toda la organización al pueblo argentino.

Ademas, se aprobó una declaración en la que la OEA expresa su pesar por la muerte de Kirchner, del que se destaca su "extraordinaria vida de trabajo".


ONU
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, expresó su tristeza por la muerte del ex presidente de Argentina Néstor Kirchner, al que definió como un "amigo de las Naciones Unidas" que creía en el multilateralismo, y transmitió sus condolencias a su esposa y familia, así como a todos los argentinos.

El máximo responsable de Naciones Unidas, quien se encuentra de viaje en Asia, recibió "con gran tristeza el repentino y prematuro fallecimiento de Néstor Kirchner", explicó su portavoz Martin Nesirky en la sede de la ONU, en Nueva York.

"Amigo de Naciones Unidas, el señor Kirchner fue un líder nacional e internacional que creía en el multilateralismo", apuntó Ban en boca de su portavoz, quien también transmitió sus "sinceras condolencias" a su esposa, la actual mandataria Cristina Fernández, y a su familia, así como al "Gobierno y el pueblo de Argentina".


México
El Gobierno de México expresó sus "profundas condolencias" por la muerte del ex presiente argentino Néstor Kirchner, de quien dijo que fue "un interlocutor de excelencia y un promotor de la unidad latinoamericana".

En un comunicado emitido por la Oficina de la Presidencia tanto el presidente Felipe Calderón como su esposa, Margarita Zavala, "lamentan el sensible fallecimiento" del ex mandatario argentino.

La nota recuerda que Néstor Kirchner "fue pieza clave en la puesta en marcha del Acuerdo de Asociación Estratégica entre México y Argentina", y que jugó un papel destacado como secretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).

El mensaje extiende el pésame a la esposa del político, Cristina Fernández de Kirchner, la actual presidenta de Argentina, así como a su Gobierno.


Francia
El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, lamentó el fallecimiento del ex presidente argentino Néstor Kirchner, al que consideró una "figura decisiva de la historia de su país".

"Argentina pierde a un estadista que supo contribuir al desarrollo de su país, al enderezamiento de su economía y al crecimiento de su influjo internacional", afirmó el jefe de la diplomacia gala en un comunicado.

Kouchner destacó que el ex presidente argentino fue "uno de los artesanos de la integración regional de América Latina" con el impulso a Unasur, una organización que lideró "de forma particularmente activa y escuchada".

"Mostró su interés en reforzar los lazos históricos entre Argentina y Francia en un espíritu de diálogo y confianza, sobre todo en el terreno de los derechos humanos", agregó.

Para el ministro francés, Kirchner "deja el recuerdo de un hombre de acción y de convicción".

Kouchner envió a la presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, viuda del fallecido, y a toda la nación argentina sus más sinceras condolencias.


Ecuador
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó sus condolencias por la muerte del ex mandatario argentino Néstor Kirchner y pidió "no un minuto de silencio, sino un aplauso" en su honor.

"No un minuto de silencio, sino un aplauso porque a decir de él (Kirchner) así lo habría querido este gran hombre argentino por su forma de ver la vida", dijo el mandatario.

Por su parte, la Cancillería también se solidarizó con el pueblo argentino y con la presidenta y viuda Cristina Fernández de Kirchner "ante esta irreparable pérdida que enluta a Argentina", señaló en un comunicado.

El canciller dijo que Rafael Correa le ha encargado enterarse de los preparativos para su funeral y que en base a esa información el mandatario "tomará la decisión de en qué momento trasladarse a Argentina".


BID
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, lamentó la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner a quien se refirió como un "lider visionario".

"Estamos profundamente apenados del inesperado fallecimiento de Néstor Kirchner", afirmó Moreno en un comunicado en el que expresó sus más "sentido pésame" a su esposa, la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sus hijos y toda su familia, así como al pueblo argentino.

"Néstor Kirchner fue un líder visionario que ayudó a su país a salir de un capítulo difícil y pasar a un periodo de fuerte crecimiento", indicó Moreno.

"Fue un apasionado defensor de la justicia social, los derechos humanos y la participación democrática", añadió.

El titular del BID subrayó que Kirchner creyó también firmemente en la unidad de América Latina y en la cooperación entre los países de la región.

"Primero como presidente y después como el primer secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), fue un "defensor eficaz" de la integración regional.

"Demostró con palabras y acciones que los latinoamericanos deberían trabajar para crear consenso y forjar soluciones comunes para los problemas compartidos", apuntó Moreno.

Afirmó que, en ese sentido, la muerte del ex presidente argentino es una pérdida no solo para su familia y compatriotas  "sino para toda América Latina".


Uruguay
Uruguay decretó tres días de luto por el fallecimiento del ex presidente argentino Néstor Kirchner
(2003-2007) y enviará una misión multipartidaria al funeral encabezada por el gobernante uruguayo, José Mujica, informaron fuentes oficiales.

Al parecer, aunque la decisión ya ha sido tomada, el decreto que fija el duelo nacional todavía no ha sido promulgado porque tiene que ser firmado por todos los ministros y el canciller, Luis Almagro, se encontraba en Argentina cuando se conoció la noticia.

Según las fuentes, Mujica "está muy conmocionado" por la muerte de Kirchner, sobre la que se pronunció este miércoles en un acto de aniversario de la fundación del cuerpo de bomberos nacional.

"Además, calificó al ex mandatario argentino, fallecido este miércoles a los 60 años, de "hombre joven e importante".

"Al pueblo argentino y a la presidenta Cristina Fernández (su viuda) le enviamos toda la solidaridad posible", dijo.

Las banderas del Parlamento uruguayo, en el que tenía lugar un pleno del Senado, lucieron a media hasta en señal de duelo por la muerte del político argentino.


Portugal
El presidente de la República de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, transmitió su pésame por la muerte del ex mandatario argentino Néstor Kirchner, fallecido de forma repentina a los 60 años.

Cavaco Silva ha enviado un mensaje a la presidenta argentina y esposa del fallecido, Cristina Fernández de Kirchner, en el que expresa su profunda consternación por la pérdida del dirigente político.

"En este momento de dolor, quería presentarle, en nombre del pueblo portugués, el mío propio y en el de mi esposa, nuestras más sentidas condolencias", reza el comunicado.


Italia
El jefe de Estado italiano, Giorgio Napolitano, expresó su "profunda consternación" por la muerte este miércoles del ex presidente de Argentina Néstor Kirchner a los 60 años de edad a causa de un infarto en una clínica de la ciudad argentina de Calafate, en la Patagonia.

En un mensaje enviado a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, y divulgado por la diplomacia italiana, Napolitano transmitió sus condolencias a la viuda de Kirchner por la "inesperada desaparición" de su esposo.

"Con el presidente Kirchner viene a faltar un reconocido protagonista de la vida democrática de Argentina, a la que ha sabido guiar en el transcurso de su presidencia en circunstancias difíciles", afirmó el presidente de la República italiana.

"Al término de su mandato, desarrolló un papel de relevancia también a nivel regional, ejerciendo con gran capacidad las funciones de secretario general de Unasur", añadió.

Por su parte, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, envió este miércoles otro mensaje de condolencias a Cristina Fernández, texto que fue divulgado por la Presidencia del Gobierno de Italia.

"He recibido con profundo pesar la noticia de la muerte de su marido. Deseo hacerle llegar, también en el nombre del Gobierno y del pueblo italiano, los sentimientos de nuestras condolencias a usted y a todo el pueblo amigo de Argentina", reza el escueto mensaje de Berlusconi.


Costa Rica
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, lamentó el fallecimiento del ex presidente argentino Néstor Kirchner, quien, a su juicio, "deja una importante huella política en la agenda latinoamericana".

Chinchilla expresó, a través de un comunicado oficial, su "más sentido pésame" a su homóloga argentina, Cristina Fernández de Kirchner, así como "al pueblo y al Gobierno de la República Argentina".

"Costa Rica se suma a los sentimientos de dolor que conmueven al pueblo argentino, a Suramérica y a todo el continente", manifestó la mandataria.

Del que fuera presidente de la nación argentina entre 2003 y 2007, la mandataria costarricense destacó que deja una "importante huella política" en la agenda latinoamericana por "su lucha de estrechar las relaciones entre las naciones del sur de Latinoamérica".

Además subrayó el "gran compromiso" de Kirchner con las víctimas de las violaciones de los derechos humanos en el continente.


Nicaragua
El gobernante de Nicaragua, Daniel Ortega, expresó a la presidenta argentina, Cristina Fernández, "el profundo sentimiento de pesar" del pueblo nicaragüense por el fallecimiento de su esposo, el ex mandatario Néstor Kirchner.

La portavoz del Gobierno de Managua, Rosario Murillo, leyó ante medios oficialistas el texto de la carta de condolencias que Ortega envió a la presidenta argentina "ante el inesperado fallecimiento" del ex presidente Kirchner.

"Nicaragua manifiesta su solidaridad y acompañamiento a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a sus hijos Florencia y Máximo y a todo su pueblo", dice la nota que el líder sandinista dirigió a la mandataria argentina.

"Reconocemos en Néstor Kirchner a un valiente hijo de nuestra América comprometido con una política coherente con los derechos y anhelos de los pueblos y con el ejercicio de su plena soberanía e independencia", agrega la carta de Ortega.

Consejo Europeo
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, expresó su pésame al pueblo argentino y a los familiares del ex gobernante de Argentina Néstor Kirchner, tras recibir "con consternación" la noticia del fallecimiento del ex jefe del Estado.

"He recibido con consternación la noticia de la muerte de Néstor Kirchner, el ex presidente de Argentina", aseguró Van Rompuy en una nota remitida a su viuda y actual presidenta del país, Cristina Fernández.

"En estos momentos difíciles quisiera transmitir mi más sentido pésame a su esposa, la presidenta Cristina Fernández, y a su familia más allegada, así como a todo el pueblo argentino", concluyó el líder europeo.


Chile
El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Alfredo Moreno, afirmó que la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner es una pérdida tan lamentable no solamente para Argentina sino también para sus vecinos como Chile y para toda América.

"El fue una persona que dedicó toda su vida a la política, al servicio público. En el último tiempo, además, tuvimos la oportunidad de tenerlo aquí en Chile y de estar con el en Argentina", añadió Moreno quién llegó hasta el consulado de ese país en Santiago.

El jefe de la diplomacia chilena sostuvo que el Gobierno tuvo también la oportunidad de compartir con Kirchner el esfuerzo de sacar adelante el bloque de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

"Así que para nosotros (los chilenos), al igual que para el pueblo argentino significa una inmensa pérdida", enfatizó Moreno.

Adicionalmente, afirmó: "espero que este abrazo llegue también a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, quien ha tenido esta pérdida tan lamentable".

En tanto, María Celeste Koch, jefa de la Cancillería y de la Sección Económica y Comercial de la embajada argentina, agradeció la presencia del canciller chileno y su gesto de amistad hacia Argentina al haberse acercado nada más se enteró del fallecimiento de Kirchner.

María Celeste Koch, afirmó a los periodistas que el presidente Sebastián Piñera se comunicó personalmente con el embajador de Argentina en Chile, Ginés González, quien se encuentra fuera del país.

Panamá
El presidente de la Internacional Socialista para América Latina, el ex presidente panameño Martín Torrijos, envió sus condolencias a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, por el fallecimiento de su esposo, el ex gobernante Néstor Kirchner.

"Mis sentidas condolencias, nuestra mayor solidaridad, a la señora presidenta de la República de Argentina y a la Dirección Nacional del Justicialismo", señaló Torrijos en una misiva enviada a Cristina Fernández y divulgada hoy en Panamá.

"Nuestra solidaridad con la presidenta, el pueblo argentino y nuestra gratitud con el amigo Néstor Kirchner, a quien conocimos, admiramos y respetamos profundamente", resaltó Torrijos.

El ex presidente panameño (2004-2009) expresó su solidaridad por "la pérdida de un amigo, dirigente querido del pueblo argentino y valioso paladín de las mejores causas latinoamericanas".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD