Luego del consejo de seguridad realizado ayer en la alcaldía de Santa Rosa de Osos, que contó con la presencia del alcalde, Francisco Jair Palacios ; el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón ; el comandante de las Fuerzas Militares, general Alejandro Navas; el secretario de Gobierno de Antioquia, Santiago Londoño , y otras personalidades, el Gobierno nacional aumentó la recompensa de 50 a 150 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los autores de la masacre que enlutó a este municipio.
Pinzón agregó que se fortalecerá la presencia de la Fuerza Pública con 50 policías y 200 soldados que estarán permanentemente en la zona "reforzando la seguridad para que la gente esté tranquila".
Anunció que el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo , entregará en 15 días 50 motocicletas para la Policía que cumple sus labores de vigilancia en varios municipios del norte de Antioquia. Además, anunció la delegación de un fiscal para que investigue el caso del homicidio de los campesinos y un grupo especial de investigadores.
El gobernador indicó que inicialmente se les va a brindar ayuda sicológica a los familiares de los campesinos afectados y luego se les proporcionará ayuda que "los pueda llevar a que sigan generando sus ingresos".
Por otro lado, el director de la Policía Nacional, general José Roberto León Riaño , afirmó que la masacre fue perpetrada por una disidencia de la banda criminal de ‘Los Rastrojos’. "El grupo autodenominado como ‘los Renacentistas’ o los Paisas son exRastrojos que delinquen en esta parte del país fueron llevados allí por varios narcotraficantes y se produce como retaliación por la captura de alias ‘18’, quien es el cabecilla de esta organización", aseguró el alto oficial. Finalmente, el presidente Santos aseguró que a los culpables del delito el Gobierno los tiene "en la mira".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6