El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, confirmó en la mañana de este sábado que por la explosión por acumulación de gas en la refinería de Amuay, en el estado de Falcón, ya son 24 las personas fallecidas.
La gobernadora de este estado del norte del país, Stella Lugo, había precisado que entre las víctimas había un niño de 10 años.
"Lamentablemente 24 personas han fallecido, la mayoría de ellos son efectivos de nuestra Guardia Nacional", dijo a periodistas el vicepresidente venezolano, Elías Jaua.
Posteriormente, la ministra de Salud, Eugenia Sader, confirmó a la prensa que 86 personas fueron llevadas al hospital Rafael Calle Sierra de la ciudad de Punto Fijo, donde se encuentra la refinería, entre ellas las 24 fallecidas.
Indicó que 77 personas "fueron egresadas" porque tenían quemaduras leves o fueron trasladadas a un hospital en el vecino estado de Zulia, y que cinco pacientes son tratados en Punto Fijo (528 kilómetros al oeste de Caracas).
Sader dio a conocer una lista de víctimas en la cual figuraban por lo menos 12 integrantes de la Guardia Nacional.
Jaua había precisado previamente que dos personas habían sido enviadas a Zulia por presentar serias quemaduras.
El ministro venezolano de Petróleo y Minería, Rafael Ramírez, informó de que "la onda explosiva fue de una magnitud importante, de forma que hay daños apreciables a alguna infraestructura y viviendas", que incluso se derrumbaron.
La explosión afectó a la zona de las esferas en las que se depositan gases de diferente tipo como parte del proceso industrial de refino.
Varias explosiones
La emergencia se produjo después de la una de la madrugada (12:30 a.m. en Colombia) confirmó el ministro Ramírez.
"Tuvimos una fuga de gas, que vamos a determinar su origen. Ese gas generó una nube que luego explotó y ha provocado incendios en por lo menos dos tanques de la refinería y en las áreas circundantes", dijo en entrevista telefónica difundida también por Venezolana de televisión.
"La onda explosiva fue de una magnitud importante, de manera que hay daños apreciables a alguna infraestructura y viviendas que estaban frente a la refinería", indicó.
Ramírez, que también es presidente de la corporación estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), comentó que trabajadores de la petrolera y tropas de la Fuerza Armada se encuentran en el proceso de revisión e inspección, así como de identificación y traslado de las personas heridas a los centros de salud.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4