x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Registraduría avanza en revisión de firmas que respaldan candidatos

20 de agosto de 2011
bookmark

A medida que avanza la revisión de firmas que adelanta la Registraduría Nacional del Estado Civil, el órgano electoral descertificó, por no cumplir con todos los requisitos, la inscripción a cinco candidatos de las 199 candidaturas apoyadas por firmas presentadas a la entidad.

Entre tanto, 59 inscripciones ya fueron certificadas por la Registraduría, que avanza en la revisión de las demás 135 inscripciones de candidatos apoyados por firmas para las elecciones de autoridades locales el 30 de octubre.

Hasta el momento los candidatos a la Alcaldía de Cali, Susana Correa y Rodrigo Guerrero, no lograron obtener el número de firmas necesario para participar en la contienda electoral del 30 de octubre debido a que la Registraduría anuló la mayor parte por encontrar irregularidades. Entre tanto, Fabio Ariel Cardozo y Argemiro Cortés, también para ese cargo están en espera de ser aprobados.

Con esa decisión, Bogotá se convierte en la ciudad en la que mayor número de candidatos aspira a la alcaldía con un total de 11. Mientras que Cali, que era la que mayor número tenía, quedó reducida a 10.

En el caso de Medellín, el candidato Luis Pérez Gutiérrez ya fue aprobado, y en Bogotá los dos candidatos que se presentaron por firmas a la Alcaldía Mayor  Gina Parody y Gustavo Petro también lo lograron

En la capital de la República, ocho candidatos que aspiraba a las Juntas Administradoras Locales (JAL) no fueron admitidos porque las firmas no incluyeron el nombre del candidato que respaldaban.

Un equipo de expertos en las Oficinas Centrales de la Registraduría Nacional del Estado Civil en Bogotá, se encargan de verificar que las firmas tengan los datos completos, que no haya firmas repetidas, que todos los apoyos correspondan al censo electoral del municipio y un análisis grafológico para comprobar que no hay “planas” o conjuntos de firmas suscritas por un mismo amanuense, ni folios fotocopiados, entre otros aspectos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD