Mucho sol, temperatura bien alta y gente por todos lados en el parque principal de La Ceja. Eso fue con lo que se encontraron los 147 pedalistas que ayer dieron inicio a la Vuelta a Colombia-61 años, además de una demostración bárbara de Marlon Pérez en el corto pero duro tramo que determinó su liderato.
El goce inicial para el equipo GW Shimano, con Marlon a la cabeza, un hombre que viene demostrando un gran nivel e imponiéndose en su ley, la contrarreloj.
Contradictorio sería decir que fue profeta en su tierra, pero tampoco es inexacto, por cuanto Marlon Pérez nació en Támesis, pero vive en La Ceja.
Ese muchacho que hace diez años logró, por primera vez, ser líder de una Vuelta a Colombia y lo hizo precisamente en un prólogo -en Popayán sobre una distancia de 8.8. kilómetros-, ratificó ayer su poderío en la modalidad.
Incluso ha creado grandes expectativas, porque siendo un eximio pasista, no hace menos de 15 días fue el campeón de premios de montaña en la Vuelta a Antioquia y tercero en la general, después de los súper favoritos Óscar Sevilla y Sergio Luis Henao.
"Creo que lo de hoy (ayer), es fruto de la gran preparación y eso se ratificó en la línea de meta. Es un gran inicio, esperábamos ganar en lo que mejor me desenvuelvo que es la contrarreloj y así sucedió", señaló, al término de la jornada, aún jadeante.
Y mientras trata de esquivar a todos los que quieren abrazarlo y preguntarle sobre la victoria, recuerda que desde el 5 de junio de 2002, no tenía la oportunidad de empezar a comandar la Vuelta.
"El solo hecho de ganarle a un gran corredor como Sevilla ya es mucho decir, porque esta temporada él no había perdido", manifestó Pérez.
"Esto apenas comienza y cada día se vivirán cosas diferentes. Lo que sí tengo claro es que paso por un buen estado de forma", agrega un poco más calmado mientras consume agua para hidratarse.
Y suceda lo que suceda de acá en adelante, ya Marlon Pérez tiene un récord: ser el único colombiano que ha ganado tres prólogos en vueltas a Colombia, hablamos de contrarrelojes individuales. Antes compartía ese honor con Luis Herrera y Santiago Botero, con dos cada uno.
"Ah y no se le haga raro que mañana (hoy) suceda lo mismo", dice como asegurando que ganará en Pereira.
Novedades
-Bien Félix Cárdenas en el arranque de la carrera. Impuso su ritmo y, al final, estuvo dirimiendo la etapa. El Gato terminó la contrarreloj a tres segundos de Pérez. Como lo habíamos advertido, Cárdenas es un nombre a tener en cuenta.
-El equipo Colombia es Pasión 4-72 alcanzó el liderato de la categoría sub23 con el boyacense Nairo Quintana, quien registró un tiempo de 7 minutos 26 segundos, incluso superando al élite y experimentado Víctor Hugo Peña, quien marcó 7.29.
-Qué Marlon resista hasta el final es bien complicado, porque aún falta mucho y hay rivales de postín. Sin embargo, la demostración de ayer y lo que hizo recientemente en la Vuelta a Antioquia al quedar campeón de la montaña, indica que está haciendo las cosas muy bien y que hay que contar con él.
-Y lo que dijo es muy diciente: "este año varios equipos me hicieron el feo, pero aquí estoy demostrando que estoy muy vivito".
-Y aunque Sergio Luis Henao perdió 25 segundos, el cuerpo técnico del elenco Gobernación-Indeportes Antioquia confía en que ese tiempo se recuperará. Sigue siendo uno de los favoritos al título.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4