Con aumento en sus ventas mundiales de casi un 22 por ciento y un incremento de su participación en la cuota de mercado de comercialización de automotores de manera global que llegó al 3.8 por ciento, el grupo automotriz Renault cerró un primer semestre del año con resultados positivos para su gestión y su plan de crecimiento.
De acuerdo con la información suministrada por los voceros de la marca en Colombia, a través de su ensambladora Renault-Sofasa, las cifras de negocios del grupo en el mundo alcanzó la suma de 19.668 millones de euros, con un aumento del 23,1 por ciento frente a los resultados arrojados durante el primer semestre del año pasado.
Resultados
Respaldada por una dinámica comercial fuerte, la contribución de la rama automóvil a la cifra de negocios asciende a 18.778 millones de euros, con una cuota de mercado en aumento. Esta progresión de un 24,4 por ciento con respecto al primer semestre de 2009 se debe sobre todo a un efecto volumen positivo.
El margen operacional del Grupo en el primer semestre de 2010 asciende a 780 millones de euros; es decir, un 4 por ciento de la cifra de negocios, frente al resultado negativo de 620 millones de euros y un -3,9 por ciento obtenido en el primer semestre de 2009.
"Los resultados del Grupo en el primer semestre están por encima del plan fijado a principios de año, aunque en un entorno excepcionalmente incierto en el segundo semestre, el Grupo sigue centrando en sus planes de acción y prestará especial atención a cualquier variación en la coyuntura. El tercer trimestre de 2010 es importante para dar visibilidad sobre el final del año y el punto de entrada de 2011 del mercado automovilístico", comentó el presidente del Grupo Renault-Nissan Carlos Ghosn.
El objetivo 2010 para el grupo Renault sigue siendo alcanzar un "free cash flow" positivo con un aumento de la cuota de mercado en los principales mercados del Grupo.
Las perspectivas
De acuerdo con el análisis hecho por el grupo constructor que tiene en su seno a las marcas Renault, Nissan, Dacia y Samsugn Motors el mercado mundial 2010 progrese alrededor de un 8% respecto a 2009, a pesar de una caída del mercado europeo estimada entre un -7 y un -9% respecto al año pasado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6