x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Republicanos divididos

  • Federico Hoyos Salazar | Federico Hoyos Salazar
    Federico Hoyos Salazar | Federico Hoyos Salazar
06 de enero de 2012
bookmark

La estrategia militar se puede aplicar en muchos casos a la política. La primera habla de la necesidad de enfocar todos los esfuerzos, mejores tropas y armamento cuando se quiere derrotar un enemigo poderoso. En política resulta igual, cuando el objetivo para vencer es un rival robusto, toda la fuerza debe estar unida y enfocada en ese blanco. Es de esperarse que cuando la fuerza se divide y el objetivo se pierde, el resultado es la derrota. Este parece ser el panorama del Partido Republicano hoy en Estados Unidos.

Barack Obama debería ser el objetivo principal de los ataques de los candidatos Republicanos, parece obvio pero no ha sido así. En lugar de cuestionarse y debilitarse políticamente en los debates, los candidatos del partido del elefante deberían dedicarse a exponer la poca efectiva gestión económica del Presidente Obama y mano floja en el manejo de las relaciones internacionales con rivales tradicionales como Rusia, China e Irán. No ha sido así.

La campaña presidencial de Obama en 2008 ha sido probablemente una de las que más ilusión ha generado en la historia de los Estados Unidos. Esta sobrevaloración y expectativa desbordada ha resultado para muchos entusiastas que veían en Obama la figura de un redentor, en decepción. Durante cuatro años de gobierno, los medios de comunicación afines al Partido Republicano, y sus líderes más visibles, incluyendo los del famoso Tea Party, se han dedicado a criticar sin cuartel a Obama. Ahora, que están en campaña y donde es el momento preciso para enfilar toda la artillería contra él no lo están haciendo con el mismo rigor porque se han dedicado a criticarse mutuamente.

El resultado de las primarias republicanas en Iowa son prueba viva de la división. Rick Santorum, el candidato Católico, quien no es el candidato más fuerte, sonado o reconocido, logró una victoria frente a pesos pesados como Romney y Gingrich. En buena medida su triunfo se debe a la claridad en sus ideas y posiciones definidas en temas morales sin caer en los radicalismos y agravios en los que en ocasiones incurren otros candidatos.

A pesar de sus virtudes, Santorum no tiene la fuerza política e imagen suficiente para derrotar a Obama. El partido lo sabe y por lo tanto es probable que sea Romney quien finalmente termine ganando la nominación como candidato único de los republicanos, sin querer decir esto que sea él quien más agrupe al sector conservador de la población americana y despierte fervor en el voto de los indecisos; este voto de opinión basado en ideas y propuestas, se lo roban candidatos como Santorum o Ron Paul.

En definitiva, la falta de unión, objetivo claro y de un líder fresco, moderno y fuerte que pueda dar la pelea con Obama, deja entrever que los Republicanos siguen lejos de ocupar la Oficina Oval de la Casa Blanca. La carrera apenas empieza, todavía hay tiempo de corregir errores y de unirse en torno al gran objetivo. Mientras tanto, Obama seguirá despertando ilusiones, tomando decisiones populares en sus últimos meses de mandato y haciendo campaña como Presidente de los Estados Unidos.

Post Scriptum: Todos los éxitos para Sergio Fajardo y Aníbal Gaviria. Que la inversión social que ha caracterizado sus administraciones siga presente y la inseguridad sea combatida con políticas concretas y realistas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD