x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Resurgimiento del ISON enloquece a astrónomos

Científicos no entienden lo sucedido con el cometa, que parece mantiene un pequeño núcleo activo. No saben si durará.

  • Resurgimiento del ISON enloquece a astrónomos
29 de noviembre de 2013
bookmark

No es que no sepan, tampoco que los astrónomos sean mentirosos.

Sucedió como en las películas: dan de baja el actor principal, el criminal se va pero luego aquel revive: no estaba muerto.

El protagonista esta vez es el cometa ISON. El jueves pasó a solo 1.200.000 kilómetros del Sol. Millones de personas en el planeta seguían su acercamiento y de pronto las cámaras del Solar Dynamics Observatory (SDO) de la Nasa, dispuestas para tomarlo, no mostraron nada. ¡Se había desintegrado o evaporado por las enormes temperaturas de varios miles de grados…

Luego de esperar dos horas, las cámaras de los demás observatorios solares, Soho y Stereo tampoco mostraban nada. Terminaron transmisiones y todos a casa.

Pero ey, un momento: algo se veía en la última foto del Soho... eran las 3:24 de la tarde. Restos del cometa, solo polvo, dijeron astrónomos como Karl Battams, del proyecto Sungrazer Comets y Jorge Zuluaga de la Universidad de Antioquia. También Phil Plait, de BadAstronomy, quien precisó que había que esperar.

A las 8:35 de la noche, Battams escribió en el blog de seguimiento del cometa: "En la última imagen del Lasco C3 (el dispositivo) estamos comenzado a ver algo que gradualmente está brillando".

Luego, agregó: "Tenemos muchos "no sabemos" y este ridículo, loco, dinámico e impredecible objeto continúa sorprendiéndonos y confundiéndonos sin fin".

Ayer, las nuevas imágenes del Soho (Solar Heliospheric Observatory) de la Nasa y la agencia europea ESA, mostraban un objeto brillante cada vez alejándose más del Sol.

Lo que parecía solo polvo, ya no lo era. La Nasa informó que "los últimos análisis de los científicos de la campaña de seguimiento sugieren que hay al menos un pequeño núcleo activo".

ESA entregó además comentarios del experto Gerhard Schwehm, quien dijo "tenemos que seguir observando y analizando para ver si el núcleo sobrevivió".

Ayer ningún astrónomo se atrevía a hacer pronósticos. Así hubiera sobrevivido un pequeño núcleo su futuro cercano es incierto. ¿Se verá a simple vista esta semana? Si vive, de pronto.

Tras analizar más los datos, Battams opinó ayer en la tarde que "el ISON se está comportando como... un cometa".

Quién sabe qué más tendrá preparado este que parece un rey de burlas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD