Había llegado de un alto cargo en Cadenalco a dirigir la caja de compensación en julio de 1989, es decir, hace 20 años. Ahora, Ricardo Sierra Caro dejará la Dirección de Comfenalco, tras haberla posicionado como una de las principales cajas de compensación del país.
El jueves hizo efectiva su decisión ante el Consejo Directivo, que varias veces le había aplazado su retiro, a pesar de haber logrado su jubilación hace unos meses.
Será el director de Comfenalco hasta finales de diciembre de este año y, desde enero de 2010, se convierte en asesor permanente, con el fin de acompañar a la entidad en algunos proyectos que lideró.
Entre ellos, la construcción y terminación de la clínica, de 150 habitaciones en el sector de Belén, que le demanda una inversión de 180 mil millones de pesos, considerando las obras civiles y la dotación completa.
Asimismo, estará acompañando a la Caja en el proyecto de remodelación del Recinto Quirama, donde adquirió el 21 por ciento del capital, tras una inversión de 5.000 millones de pesos.
Allí será socio del Idea y la Universidad de Antioquia, entre otras entidades oficiales, se comprometerá con un plan de inversiones en la remodelación y adecuación de habitaciones y áreas sociales y será el operador.
Rodrigo Fernández Correa, vicepresidente de Gestión Humana de Almacenes Exito y quien preside el Consejo de Comfenalco, destacó la gestión de Ricardo Sierra.
Dijo que cuando asumió, la Caja contaba con 3.010 empresas afiliadas y con una población beneficiada de 124.900 personas. Hoy, cuenta con 12.829 empresas y con una población de 652.330 empresas.
Otras realizaciones
Aparte de la clínica, Sierra también fue el líder de la creación de la EPS Comfenalco, la primera en una caja de compensación, que hoy cuenta con 600 mil afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado.
Asimismo, Sierra Caro lideró la participación de la caja en la creación de la Nueva EPS, la sociedad que reemplazóo al Seguro Social.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no