x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Río Cauca vivió fiesta ambiental

AYER FUE LA octava edición del bote paseo que organiza la Asociación Ambientalista Cabildo Verde Cauca Limpio en pro del río Cauca.

  • Río Cauca vivió fiesta ambiental | Desde el playón de El Carmelo, frente a La Pintada, se dio la largada de los participantes en botes, kayacs, neumáticos y jet ski después de cantar un saludo "por la vida del río Cauca", que dirigió el fundador del botepaseo Julián Fernández.
    Río Cauca vivió fiesta ambiental | Desde el playón de El Carmelo, frente a La Pintada, se dio la largada de los participantes en botes, kayacs, neumáticos y jet ski después de cantar un saludo "por la vida del río Cauca", que dirigió el fundador del botepaseo Julián Fernández.
22 de enero de 2012
bookmark

La lluvia y la neblina de la madrugada no lograron amilanar los ánimos de las más de 200 personas que ayer se dieron cita en El Carmelo, a orillas del río Cauca frente a La Pintada, donde se congregaron para rendirle tributo a este gran afluente que recorre 180 municipios del país.

Niños, jóvenes y adultos con espíritu aventurero y gran sentido del cuidado ambiental respondieron con su presencia al llamado de Julián Fernández, creador de la Asociación Ambientalista Cabildo Verde Cauca Limpio que, por octavo año, llaman la atención sobre la necesidad de proteger al río Cauca y a todas las demás fuentes naturales de agua.

La fiesta la prendió la Chirimía de La Pintada que, con temas colombianos, levantó los ánimos mientras calentaba el sol y llegaba la hora de la largada.

Como pez en el agua estaba Juan Carlos Cuartas que por cuarta vez participó en el bote paseo y segunda en compañía de su hija Juana Catalina, de 11 años de edad. Y ciertamente estaban como peces, abordo de sendos neumáticos inflados. "La niña es muy guapa y le gusta. Claro que ella sí va con chaleco salvavidas", dijo emocionado antes de lanzarse al agua.

Fueron los primeros "porque nosotros nos demoramos dos horas para llegar a Puente Iglesias", anotó este aventurero jericoano.

Con ellos estaban otros amigos de Jericó y Medellín, como Jesús Villa quien hacía bromas sobre su participación en neumáticos: "Si uno se va a ahogar llora y se desahoga".

Otros muchos prefirieron los kayacs, los botes inflables, las lanchas a motor y los jet ski. Y no faltaron los que se fueron volando en parapente y los que gozaron con el globo aerostático de Flotte, al llegar a la meta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD