Ucrania buscó el viernes respaldo en las capitales europeas después que Rusia cesó de suministrarle gas natural y endurecieran su condiciones para fijar un precio.
Empero, ambos países prometieron que continuarán suministrando gas natural a Europa y el viernes al anochecer no había indicios de que hubiese sido interrumpido el suministro al resto del continente europeos.
En el 2006, clientes en Italia y Francia, entre otros, fueron afectados por una situación similar cuando Rusia cortó su suministro de gas a Ucrania en una disputa por pagos atrasados y precios. La Unión Europea depende de Rusia para obtener un cuarto del gas que consume, y gran parte en bombeado a través de gasoductos que cruzan Ucrania.
El día de Año Nuevo, el monopolio de gas ruso Gazprom dijo que Ucrania, con 46 millones de habitantes, no pagó una cuenta pendiente de 2.100 millones de dólares, y dejó de suministrarle ese combustible.
La medida fue adoptada después que Ucrania abonara un pago atrasado de 1.500 millones de dólares.
Rusia exigió otros 600 millones de dólares, incluyendo 450 millones en intereses por los pagos atrasados del gas enviado en noviembre y diciembre.
No hubo negociaciones directas entre Rusia y Ucrania para el viernes por la tarde. Empero, Bohdan Sikolovsky, asesor energético del presidente ucraniano Viktor Yushchenko, dijo a The Associated Press "que nuestra gente está dispuesta a viajar a Moscú en cualquier momento a fin de negociar".
Mientras tanto, una delegación encabezada por el ministro de Energía Yuriy Prodan, y que incluye el subdirector de la compañía de gas Naftogaz, Volodymyr Chuprun, realiza una gira por diversas ciudades europeas para dialogar con funcionarios gubernamentales.
"Nuestro propósito es explicar nuestra posición a nuestros socios europeos ante la situación surgida en la esfera del gas", dijo Sikolovsky en una entrevista telefónica desde Bratislava. "Les hemos informado sobre la marcha de las negociaciones y sobre cuál es nuestra posición".
Sikolovsky indicó además que Ucrania intentó asegurar a sus vecinos que no interrumpirá el suministro de gas que circule por su territorio.
"Les indicamos que Ucrania cumple todas sus obligaciones de tránsito y de ello no tienen la menor duda", agregó.