Manteniendo la cautela que tuvo durante los últimos días cuando se hablaba de su salida, el hoy ex ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Juan Lozano, se decidió a dar las primeras puntadas de su misión al frente del movimiento político que espera aglutinar el uribismo, para ganar el mayor número de escaños en el Congreso de la República desde julio de 2010.
Dice que defenderá las banderas del presidente de la República, Álvaro Uribe, con lo cual deja en claro su distanciamiento definitivo del jefe de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras. Insiste que el propósito es tener "un Congreso excelente", para lo cual su tarea es convencer a "hombres y mujeres" de que se identifiquen con la gestión del Primer Mandatario.
¿Cómo va ser ese Congreso "excelente" del que habla el presidente Álvaro Uribe?
"Buscaremos un Congreso de excelencia para el bien de los colombianos, en donde muchos buenos hombres y mujeres del país representen a sus conciudanos en las regiones en nombre del bien público."
¿Quiénes harán parte de esa lista uribista al Congreso?
"Yo salgo a defender las banderas del presidente Uribe y del Gobierno al que hasta hoy pertenezco. Ojalá todos los partidos políticos, de toda procedencia, convoquen a sus mejores hombres para que vayan al Congreso".
¿Cómo hará la tarea de tender el acercamiento entre Álvaro Uribe y Germán Vargas?
"Yo siempre he manifestado que espero tender caminos convergentes en el propósito de servir a Colombia y con esa perspectiva una vez salga del ministerio emprenderé los diálogos políticos."
¿Esos diálogos políticos también los hará con conservadores y liberales, en busca de que lleguen a esa lista uribista?
"Buscaré a todos los hombres y mujeres de Colombia que quieran tener un Congreso de excelencia y que respalden las tesis del presidente Uribe."
¿En la campaña manejará sólo las banderas de lo social de Uribe o también la seguridad democrática?
"Creo firmemente en la política de seguridad democrática y en los principios inspiradores del proyecto político del Presidente, pero he dedicado toda una vida a luchar por banderas sociales. Voy a trabajar por la ley que formaliza y da permanencia al programa de "Familias en Acción" y a todos sus beneficiarios."
¿No importa que llevará a ser ley una iniciativa que se creó en el gobierno conservador de Andrés Pastrana?
"Siempre reconocimos el origen del programa, nos correspondió a nosotros darle la dimensión que hoy tiene y hacer los ajustes necesarios para convertirlo en un formidable instrumento de equidad.
Mi primera tarea como consejero del Presidente se concentró en estos temas, en la ampliación de coberturas del Sena, en la ampliación del régimen subsidiado de seguridad social, entre otros. Lo que sucede es que hoy ese sigue siendo un programa cuya vigencia depende del querer del gobierno de turno, yo creo que hay que institucionalizarlo."
¿Cómo harán ustedes para que a esa lista del uribismo al Congreso no se les metan aspirantes con problemas, como pasó con algunos de la parapolítica en la campaña del 2006?
"Desde que me inicié en la política al lado de Luis Carlos Galán, a combatir todas las modalidades de la corrupción, he sido inflexible en esa lucha y así lo seguiré siendo siempre".
¿Cómo deja el ministerio?
"Entrego un ministerio vigorizado, con presencia en todo el territorio nacional, con más de 1.600 proyectos en ejecución en todo el país. Sólo en agua potable, que no existía como sector organizado antes de mi gestión, el país ejecutará 2.2 billones de pesos".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4