El 80 por ciento del seleccionado juvenil de Colombia de clavados entrena en Medellín y mira con optimismo lo que podrá ser la participación en el Campeonato Suramericano que se llevará a cabo del 26 al 30 de los corrientes en Mar del Plata, Argentina.
El grupo de competidores está encabezado por Sebastián Villa, quien competirá por última vez en esta clase de certámenes de categorías. Sin embargo, a su lado hay nuevos prospectos como Andrés Guerra (15 años) que debutará en esta competencia.
El técnico Óscar Urrea, el mismo que orienta los destinos de Juan Guillermo Urán, Víctor Hugo Ortega (volvieron a sus estudios profesionales) y Diana Isabel Pineda, es concreto al decir que su grupo es prácticamente nuevo, pero que se debe hacer la escuela del relevo dentro de este proceso que tiene miras olímpicas.
La otra cuota antioqueña, además de Villa y Guerra, la conforman los sardinos del grupo que son Manuela Ríos (13 años) y Juan Guillermo Ríos (14 años) –no son parientes-, que se iniciaron como saltadores a los cinco años en el club Alcatraz que ha entregado a los clavados de Colombia sus mejores exponentes.
La cuota de otros departamentos para este seleccionado nacional está representada en la risaraldense Carolina Murillo y el vallecaucano Miguel Reyes, que se convirtieron en duros rivales para los antioqueños en los chequeos y competencias nacionales.
“Miguel es un buen saltador y me ha superado en competencias selectivas. Yo voy a buscar sitios en el podio de mis pruebas”, comentó Guerra, quien se ha mostrado como un valor a tener en cuenta para el trampolín de tres metros.
En cuanto a los demás saltadores del combinado tricolor, el técnico Urrea es claro en contar que se hace esperanzas especialmente en Sebastián Villa “por su experiencia y porque está al nivel de los mayores de Colombia, incluso con espacio para este año dentro del seleccionado que irá a competencias como el Grand Prix”, refrendó el entrenador de los clavadistas antioqueños.