x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Sálvese quien pueda?

El accidente del crucero Costa Concordia, en Italia, donde la cifra de muertos asciende a 11 y hay 24 desaparecidos, nos recuerda la tragedia del Titanic, hace casi 100 años, pero debería también obligarnos a revisar los sistemas de seguridad que hay en Colombia ante una eventualidad semejante. Máxime cuando sabemos que para esta temporada llegarán 208 cruceros.

17 de enero de 2012
bookmark

No es para sentir que estamos en aguas turbulentas ni para creer que el mar siempre está sereno. La tragedia del crucero Costa Concordia , en aguas de la isla italiana de Giglio, donde la cifra de muertos ahora asciende a 11 y sigue la búsqueda de 24 pasajeros más, no puede hundirse en los recuerdos de lo que pasó con el Titanic , hace ya casi 100 años.

Decíamos en un completo informe publicado ayer en este diario que Colombia espera no menos de 208 cruceros para esta temporada, con cerca de 500 mil turistas de todas las latitudes llegando a Cartagena y Santa Marta. ¿Estaremos preparados para afrontar un hecho tan lamentable e imprevisible como el ocurrido el sábado en Italia?

Dados como somos a ser más reactivos que preventivos en muchos ámbitos de la realidad nacional, sería oportuno revisar los esquemas de seguridad que funcionan tanto en aguas marítimas como en tierra para garantizarles a todos esos viajeros que los nuevos vientos en materia turística y confianza inversionista en Colombia están acorde con los requerimientos internacionales.

Los efectos sobre el turismo de cruceros todavía están por conocerse después de las imágenes y los testimonios que vienen dando los pasajeros del Costa Concordia, en relación con el irresponsable manejo que de la situación hizo el capitán del barco y la penosa tarea de los ocupantes por tratar de salir con vida.

Francesco Schettino, el llamado a mantener el timón de esa gigante ciudad andante, fue el primero en saltar a tierra y romper el principal mandamiento de un capitán: ser el último en abandonar el barco, siempre. Los detalles de las conversaciones sostenidas entre Schettino y la Capitanía del Puerto comprueban la negligencia y la irresponsabilidad de quien conducía el crucero y, por ende, ponen en riesgo la supervivencia económica de la compañía que lo operaba, pues las demandas serán multimillonarias.

Resulta alentador, en medio del dolor por las víctimas, que haya sido un grupo de colombianos, la mayoría trabajadores del Concordia, el que asumiera con valor y solidaridad parte de la operación de evacuación de algunos de los 4.229 pasajeros. Es incierto, no obstante, su futuro y algunos ya preparan su regreso al país, después de muchos años en altamar.

El Gobierno, a través de su embajador en Italia, Juan Manuel Prieto, ha prestado valiosa ayuda a los 20 compatriotas que iban a bordo del barco, pero es urgente que se revise la legislación que existe en materia de puertos, de los permisos para el arribo de cruceros a las costas del Caribe colombiano, y de los sistemas de seguridad para los momentos de emergencia.

De hecho, Italia ya ordenó una revisión de las mismas, pues se conoció que el accidente del Concordia se debió, en parte, a la peligrosa práctica de Schettino de acercar demasiado el barco a las orillas de las costas, con el fin de que los pasajeros saludaran a los turistas que están en tierra.

Lo que ha salido a flote con el accidente en Italia es que cuando más impredecibles pueden ser los acontecimientos, mejor preparados debemos estar para afrontarlos con éxito. Y la primera decisión es actuar con responsabilidad. No como Francesco Schettino, quien no aplicó el primer mandamiento del capitán, sino la lacónica doctrina de "sálvese quien pueda".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD