El Teatro La Candelaria será la nueva casa del nuevo Embajador Mundial del Teatro, Santiago García, director y fundador de este centro de cultura en el que con su larga trayectoria en el arte contemporáneo representará las artes escénicas.
El Instituto Internacional de Teatro (ITI) Unesco, en reunión celebrada por el Comité Ejecutivo en París (Francia) declaró al maestro García quien se suma al brasilero Augusto Boal, creador del denominado Teatro del Oprimido.
Tobías Binancone, director general de la ITI, mostró su alegría por el reconocido dado y aceptado por el artista colombiano para ser el embajador del teatro para el mundo, lo cual coincide con la conmemoración de los 50 años del Día Internacional del Teatro que se celebrará el próximo 27 de marzo.
El maestro García también redactará el mensaje nacional, que tradicionalmente se hace para resaltar este día, declarado como tal, en 1961.
El dramaturgo concibe cada montaje como un proceso exploratorio, una técnica y una forma diferente de improvisaciones que obliga a identificar motivaciones, a explorar la realidad y el entramado artístico de los lenguajes no verbales, el gesto, la intertextualidad y el discurso polifónico.
Con su larga trayectoria en la escena teatral dio a conocer algunos de los fragmentos de su discurso en los que manifestará: "nosotros, los hombres y mujeres del teatro colombiano, sabemos que es posible hablar de lo que nos duele y de lo que nos alegra y que también se puede, como en la escena, entender los conflictos", puesto, que han sabido convivir entre varias personas y han permitido recrear la vida contribuyendo a transformarla.
Y agrega: "En este Día Internacional del Teatro 2012, llamamos al mundo del teatro, a los actores y actrices de Colombia a que no abandonen el barco de la creación. Es el único lugar donde no se naufraga. Por supuesto, que no es fácil permanecer en él porque es un lugar de riesgo, pero de gran satisfacción porque es el lugar, desde nos podemos reír, incluso, de las pasajeras pompas del poder".