x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Scotiabank ya controla el Banco Colpatria

  • Scotiabank ya controla el Banco Colpatria | Cortesia | Brian Porter, del Scotiabank, firma el documento con el Presidente Santos.
    Scotiabank ya controla el Banco Colpatria | Cortesia | Brian Porter, del Scotiabank, firma el documento con el Presidente Santos.
18 de enero de 2012
bookmark

Mediante el pago de 500 millones de dólares y la cesión de 10 millones de acciones a la sociedad Mercantil Colpatria, el canadiense Scotiabank formalizó la compra del 51 por ciento de las acciones del Banco Colpatria.

La matriz colombiana de este banco, Mercantil Colpatria, se quedará con el 48,7 por ciento del capital y será accionista del Scotiabank, que tiene 19 millones de clientes en 55 países.

"Estamos muy complacidos con esta alianza estratégica con Mercantil Colpatria y con el excelente equipo de gestión de Banco Colpatria. Aprovecharemos las experiencias conjuntas para apalancar y acelerar el crecimiento del banco", dijo Brian Porter, jefe de Banca Internacional de Scotiabank.

Banco Colpatria tiene activos equivalentes a 6,4 millones de dólares y depósitos por 4,4 millones y tiene una red de 175 sucursales y 308 cajeros automáticos.

"La aprobación a esta transacción es una prueba de la confianza en el país, y marca el comienzo de un gran futuro para el banco", dijo el presidente del banco, Santiago Perdomo Maldonado.

Inversión bienvenida
En la firma simbólica del cierre de la operación, en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos aseguró que la presencia del Scotiabank se verá reflejada en más producción y empleo para los colombianos. "La presencia de este nuevo inversionista se traduce en más producción y en más empleo, en más prosperidad para los colombianos".

"El sector financiero es la sangre, la savia del aparato productivo, de la economía. Entre más competencia exista mejor va a funcionar la economía", agregó Santos y dijo que el negocio es una muestra del fortalecimiento de las relaciones comerciales y políticas con Canadá: "Celebro mucho que Canadá crea en Colombia como nosotros creemos en Canadá".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD