La derrota sufrida por el equipo colombiano de Copa Davis el pasado fin de semana ante Uruguay, en Montevideo, en desarrollo del Grupo I de la Zona Americana, dejó preocupación en el medio tenístico ya que se venía de pelear un cupo al Grupo Mundial el año anterior y ahora se está pendiente de consolidar la permanencia en la actual instancia.
Sobre el papel, por escalafón, todo hacía prever que ante los uruguayos la serie era ganable. Sin embargo, ya en el campo las cosas fueron diferentes, los charrúas estuvieron muy fuertes ante su afición e hicieron que Colombia quedara mal parada de cara al futuro.
Muchos dirán que influyó mucho la fase previa a la confrontación, instancia donde se discutió acerca de quién debería ser el capitán del equipo; otros que la preparación para enfrentar a los uruguayos no fue la mejor, pero la verdad es que en lo que viene a futuro, que según Pablo González puede ser enfrentar a México o el rival puede salir por el lado de la llave entre Ecuador o Canadá, está en un amplio porcentaje el hecho de que no se pierda el trabajo cumplido en los recientes cuatro años.
Se luchó y se debe esperar
¿Qué análisis hacen hoy de lo que fue la confrontación con Uruguay?
La verdad estamos tristes por haber perdido, pero bueno, creo que jugaron muy bien los uruguayos. Se nos escapó el dobles del sábado que era muy importante, sin embargo considero que los muchachos dejaron todo dentro del campo para ganar el punto y ya en el cuarto set (Pablo) Cuevas estaba muy fuerte, la verdad me sorprendió.
La gente los daba a ustedes como favoritos, ¿ustedes creían lo mismo?
Uno va de pronto favorito en el papel por el ranquin, pero desde que me fui dije que el escalafón en Copa Davis no existe y los partidos hay que jugarlos (…).
¿Afectó la polémica que se generó acerca del nombramiento del capitán?
Creo que se perdió demasiada energía en eso. Estábamos jugando en otro país, de visitantes, el público allá sabe de tenis, es difícil y está molestando en los momentos importantes. De repente si hubiéramos estado enfocados un par de días antes hubiera ayudado, pero realmente el tenis se ve en la cancha, en la competencia y esta vez perdimos. La próxima vez vamos a ganar.
Pablo Cuevas tenía el desgaste de haber jugado tres partidos seguidos, ¿eso no era ventaja para ustedes?
Sí, eso esperábamos, que físicamente pudiera cansarse, pero la verdad es que aguantó hasta el último partido, hasta con (Santiago) Giraldo mantuvo un nivel de Top-50 impresionante, ‘Santi’ no pudo soltarse, tenía toda la presión y, bueno, así es Copa Davis.
¿Expectativas a futuro?
Por ahora trabajar, los muchachos tienen su circuito profesional, la Copa Davis es lo más importante, pero tienen 25 – 30 torneos al año y hay que enfocarse en eso. Los más pequeños tienen los Challengers, Giraldo va a Indian Wells. Dentro de cuatro días ya están otra vez compitiendo y hay que tener toda la energía para seguir la carrera que es en lo que ellos trabajan.
¿Prevé continuar como capitán con el equipo?
Todavía tenemos tiempo para eso, la confrontación puede ser en julio o septiembre dependiendo de las llaves de atrás, puede ser México, pero igual hay que saber que si Ecuador pierde por el otro lado con Canadá también hay que ir para atrás. No hay nada decidido en el cuadro y faltan muchos meses. Ahora lo importante es enfocarse en sus torneos, en giras profesionales y ya con tiempo decidir bien lo del capitán, lo del equipo, pensar solo en eso y no tener líos como antes.