Para la 11ª. serie internacional de nuestro programa de televisión, invitamos seis personajes del mundo del marketing, entre los cuales cuatro hacen parte de las listas de los más famosos y pragmáticos del mundo. Y la hemos llamado "secretos de los maestros del mercadeo" porque de manera generosa compartieron para todos, muchos de los que Dick Martin (tercer programa de la serie) comenta en el libro que así titula.
Iniciamos con quien la revista Forbes ubica entre los primeros del mundo, Kevin Daum, autor de dos libros de la serie Dummies, y del recientemente publicado "Roar" (John Wiley & Sons, 2010), además de otros.
La palabra "roar", cuyo significado como verbo es rugir, y como sustantivo rugido, la seleccionó Daum a propósito, pues habiéndose graduado primero como actor en la escuela de teatro, antes de incursionar tan exitosamente en el mundo de la consultoría de mercadeo y ventas, dice que en la selva del mercadeo y las ventas que hoy se da en el mundo, hay que hacerse sentir "rugiendo", y la usa como acróstico para indicar que quienes estamos en estos campos de acción debemos hacerlo partiendo de "recognize" (reconocer) el problema del cliente, identificando claramente lo que quien solicita algo tiene como "dolor", motivo de acción o necesidad por superar, para lo cual hay que escuchar antes de hablar; luego se debe "observe" (observar) para verificar que lo que se ha de ofrecer sea realmente lo que el cliente o prospecto requiere, procediendo con "acknowledge" (admitir), verificando lo que se ha entendido y asegurándose de que las cosas se pueden solucionar con la oferta que se puede tener, culminando con "resolve" (resolver) la situación de la mejor manera posible para el cliente.
Igualmente, Daum clasifica los clientes de acuerdo con las situaciones que viven, como clientes inteligentes, cínicos, simples y desinteresados, indicando que todos somos mezcla de ello y podemos ser diferentes de una situación a otra.
B.L. Ochman (segunda invitada), considerada por la revista Fortune como una de las más conocedoras y expertas en el manejo de blogs y lo que algunos llaman marketing digital, que ella prefiere denominar diferente, explica lo que significas para el mercadeo las redes sociales, los blogs, y los demás medios que ofrece la red, dejando claro que cada una de las actividades que involucran el uso de estos sistemas no son para todos, ni deben ser usadas en todos los casos, al igual que la necesidad de estar en contacto permanente con los mercados para poder ser y garantizar la mejor alternativa existente.
Estos medios, de tanta penetración y alto crecimiento en el mundo, son considerados por Ochman como la base de las actividades del mercadeo, opinando ella que cada día serán más fuertes y de mayor necesidad para los mercadólogos, pues son la forma más efectiva de establecer las relaciones con los integrantes de cada mercado.
El blog que le hizo famosa en el mundo es "whatsnextonline.com", en el cual comenta sobre los últimos avances en el mundo de la virtualidad.
El tercero de la nómina de invitados es considerado por la American Management Association como uno de los más influyentes consultores del mundo en la actualidad, quien recientemente analizó algunos de los más frecuentes errores de grandes empresas y sus mercadólogos, para el libro "The secrets of the Marketing Masters" (Amacom, 2009), comenzando por "revelar" que el mercadeo debe partir de adentro hacia afuera, indicando que para ello tiene que ser una actividad profesional en toda su dimensión.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6