Del monto total de ganancias obtenidas entre enero y mayo de este año por el sistema financiero, 2,7 billones de pesos fueron obtenidos por los establecimientos de crédito, entre ellos, los bancos y otras entidades.
Para la Superintendencia Financiera, los resultados de estas entidades se derivaron, principalmente, por los ingresos percibidos en la colocación de cartera en 56,4 por ciento.
Así mismo, los rendimientos de los recursos administrados por las entidades vigiladas se ubicaron en 5,2 billones de pesos, dentro de los cuales se destacan los alcanzados por los fondos de pensiones obligatorias por 3,3 billones de pesos, correspondientes en su mayoría a la valorización de las inversiones en títulos de deuda pública interna, en 30,1 por ciento.
Según el informe de la Superintendencia Financiera, los activos del sistema y de los fondos administrados por las entidades vigiladas ascendieron a 569,3 billones en mayo de este año, registrando una tasa de crecimiento nominal anual de 9,3 por ciento.
Este comportamiento es explicado principalmente por el aumento de las inversiones que reportaron una variación anual de 14,4 por ciento, incremento que contrasta con la reducción de la cartera por 0,8 por ciento, registrada en el mismo mes.
Respecto a la banca, la Superintendencia indicó que la reactivación registrada por la cartera en los últimos meses es consecuencia del dinamismo de las modalidades de crédito comercial, consumo y vivienda.
Esto se debe a que los colombianos han vuelto a endeudarse con el sistema financiero. El saldo de la cartera bruta subió un 4,03 por ciento de enero a mayo del 2010, a 155,43 billones de pesos. El saldo de la cartera vencida bajó un 7,62 por ciento a 6,66 billones de pesos. El saldo de las inversiones realizadas por los establecimientos de crédito subió un 6,91 por ciento a 15,5 billones de pesos.
Los bancos con el mayor nivel de utilidad neta fueron Bancolombia, con 543.192 millones de pesos y el Banco de Bogotá, con 347.070 millones de pesos, indicó el ente regulador.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6