x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Seguridad Democrática
no fracasó en la ciudad

25 de octubre de 2009
bookmark

El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, dijo, durante el Consejo Comunal liderado el sábado por el presidente Álvaro Uribe Vélez en el colegio Pedro Octavio Amado, del barrio Belén Buenavista, que "no es cierto que la política de Seguridad Democrática haya fracasado en la ciudad".

El alto oficial justificó esta declaración con las siguientes cifras: en el 2002, el país registró cerca de 29.000 homicidios.

Las siete ciudades capitales aportaron a esta cifra 9.000 casos. En el 2008, los homicidios se redujeron a 16.000 y el aporte de estas ciudades fue de 5.000 asesinatos.

"Es decir, el impacto de la disminución de la violencia en las ciudades es el impacto directo de la política de Seguridad Democrática", aseguró Naranjo.

Sobre el tema de los secuestros, indicó que "en 2001 el país registró cerca de 4.000. Cuando terminó el año 2008, los casos conocidos fueron 452. Y este año van, entre secuestros extorsivo y simples, 152", precisó.

En este encuentro con la comunidad, realizado en el occidente de Medellín, donde el tema central fue la seguridad en los barrios de la ciudad y la incidencia de la inversión social como componente para reducir la delincuencia, el director general de la Policía aplaudió el esfuerzo de los gestores de la jornada del día sin homicidios en Medellín, aunque reconoció que "aunque no nos fue bien, no debemos claudicar con este tipo de iniciativas".

Cabecillas en la mira
Durante el Consejo, el presidente Uribe exigió la captura de los delincuentes alias "Mi Sangre" o "Salvador", desmovilizado del grupo 'Centauros', así como de alias "Danilo", integrante del frente noveno de las Farc.

Acorde con esta exigencia, Naranjo se comprometió a intensificar los operativos contra Henry de Jesús López Londoño, alias "Carlos Mario", que viene operando en el Urabá antioqueño.

Al hacer un recuento de las bandas desmanteladas en Medellín, mencionó a "Los Triana", "La Terraza", "La Oficina" y los cabecillas que han sido procesados por la justicia, como alias "Don Berna", "Rogelio", "Kennedy", "Douglas" y "Yiyo", el general Naranjo manifestó que alias "Beto" es una prioridad y aseguró que, "no vamos a dejar establecer un poder mafioso en la ciudad".

Tras la intervención de Naranjo, el brigadier general, Luis Alberto Pérez Alvarán, comandante de la Región Seis de la Policía (Unidad que tiene alcance en Antioquia, Córdoba y Chocó), expuso los avances contra el microtráfico de drogas en la ciudad y le manifestó al presidente Uribe ciertas complicaciones en el proceso judicial para hacer efectiva la extinción de dominio.

Destacó también los 15 días sin muertos en el barrio La Sierra y en la Comuna 13 e informó que en los últimos días han sido desmantelados nueve combos delincuenciales y que desde el pasado consejo de seguridad realizado en la ciudad cree que "vamos por el camino correcto" .

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD