x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Serbia va por la gloria en solitario

TRAS JUGAR EN Yugoslavia (hasta 1998), y en 2006 junto a Montenegro, como nación independiente quiere enderezar el camino.

28 de mayo de 2010
bookmark

Las posibilidades de Serbia de avanzar en el Mundial dependerán de un buen inicio y de creer en un plantel y no sólo en sus titulares, algo que le ha hecho mucha falta en los torneos importantes.

La prensa local le dio a Serbia sólo una pequeña posibilidad de llegar a la Copa del Mundo después de su fracaso para clasificar a la Eurocopa 2008, que comenzó de la mano del técnico español Javier Clemente y continuó con una racha de cinco partidos sin ganar con Miroslav Djukic.

Tras el despido de Djukic, Radomir Antic asumió el cargo y muy pocos apostaron a que el ex entrenador del Real Madrid y el Barcelona tuviese los ingredientes mágicos para cambiar la suerte.

Un opaco triunfo 2-0 sobre Islas Feroe en el comienzo de las eliminatorias fue seguido por una derrota 2-1 ante Francia, pero una racha de seis victorias y un empate aseguraron la clasificación de Serbia al Mundial con un partido por jugar.

Serbia clasificó para su primer torneo importante, como nación independiente, gracias a Antic, pero si puede cumplir con las crecientes expectativas del país en el Mundial dependerá, en gran medida, de su capacidad para enfrentar el complicado calendario que existe en los torneos importantes.

Las eliminatorias en Europa se juegan en un período de 14 meses y el formato permite que todos los equipos tengan el tiempo suficiente para prepararse para cada batalla en su camino al Mundial, lo que a menudo es esencial para selecciones de segundo nivel como Serbia.

El agotador torneo de 32 equipos que se jugará en Sudáfrica no deja margen para el error, con tres encuentros de grupo en 10 días, seguido de tres rondas eliminatorias previas a la final.

La importancia de tener un buen plantel se vuelve esencial cuando hay lesiones y suspensiones, y aunque Serbia ahora parece tener el equipo más fuerte de los últimos años, deberá tener cuidado si desea evitar el fiasco de 2006, cuando sufrió tres derrotas bajo el nombre de Serbia y Montenegro.

Sus posibilidades de llegar a los octavos de final en el Grupo D, donde están además Alemania, Australia y Ghana, pueden depender, en gran medida, del resultado del debut contra los ghaneses, que se disputará en Pretoria el 13 de junio.

Los serbios nunca han derrotado a una selección importante, ya sea como nación independiente o como Serbia y Montenegro. Sin embargo, un equipo fuerte, que incluye a experimentados como Nemanja Vidic, del Manchester United, y Dejan Stankovic, del Inter de Milán, podría llevar a Serbia a territorios insospechados en la Copa .

Pero el as bajo la manga es gigante. El imponente delantero Nikola Zigic, de dos metros, será uno de los jugadores más destacados del torneo, según su entrenador Antic. Y el jugador de 2009 en Serbia, Milos Krasic, y el máximo goleador de las eliminatorias para su país, Milan Jovanovic, hacen muy peligroso el ataque de Serbia.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD