x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin parrilleros hay más seguridad: autoridades

Tras un mes de restricción para los parrilleros hombres en el Valle de Aburrá, alistan las cifras para dar a conocer un balance de la medida.

  • Sin parrilleros hay más seguridad: autoridades | Las autoridades afirman que con la prohibición de parrillero hombre mejoró la seguridad en general.
    Sin parrilleros hay más seguridad: autoridades | Las autoridades afirman que con la prohibición de parrillero hombre mejoró la seguridad en general.
06 de enero de 2013
bookmark

Aún sin terminar de consolidar las cifras producto de la restricción del parrillero hombre en los diez municipios del Valle de Aburrá frente al homicidio, los hurtos de motos y carros y el atraco, la Policía y la Alcaldía de Medellín coinciden en que la medida ha ayudado a mejorar la percepción de seguridad en las calles.

Más de 700 comparendos por la transgresión a la norma se han impuesto en Medellín en el primer mes de la medida piloto, que regirá hasta el 3o de enero, reveló el secretario de Seguridad, Eduardo Rojas León.

Agregó que 500 motos han sido inmovilizadas en los controles. En algunos casos, los motociclistas se han salvado de la inmovilización de sus motos, pero no de la multa de 283.400 pesos, que en 2013 serán 294.800 tras el incremento del mínimo.

"La norma, en ocasiones, la aplica un policía de Tránsito, que no siempre tiene todos los elementos para la inmovilización", aclaró Rojas León. En todo caso, se obliga a bajar al parrillero.

"En percepción, en puestos de control, mucha gente expresa que la medida ha sido beneficiosa y la hace sentir más segura", afirmó.

Positivo para la Policía
El comandante de la Policía Metropolitana, el general Yesid Vásquez Prada, coincidió con el secretario de Seguridad en que ha valido la pena impedir la movilización de parrilleros hombres de 8:00 a.m. a 10:00 p.m. en favor de la seguridad.

"A pesar de la incomodidad para quienes tienen en la moto su medio de transporte y el de amigos o familiares y que se han tenido que sacrificar por la ciudad, también le quitamos una herramienta esencial a la delincuencia, que es la moto", consideró.

Según el registro policial, los asaltos a cajeros de banco, conocidos como taquillazos, en un mes de aplicación de la medida, han disminuido de 36 casos a 4.

"Bajamos el fleteo casi a cero en diciembre. En algunos casos, el delincuente falleció en el enfrentamiento con la víctima o con la autoridad. Hubo capturas, recuperación de dinero", señaló el oficial, para quien la restricción ha contribuido a bajar los robos de motos y de carros y aún la accidentalidad.

Esta semana, luego de revisar los registros de Policía y Fiscalía, el secretario de Seguridad de Medellín espera hacer un primer balance de la medida, que se mantendrá hasta el 30 de enero como prueba piloto. Esa fecha se definirá si se prolonga o no.

Otro sentir a bordo
Una opinión diferente acerca de la utilidad de la prohibición la tienen los motociclistas del grupo de Motos Robadas y Recuperadas, para quienes son el medio de transporte, trabajo y diversión.

"Estamos muy afectados por la medida. En particular me ha tocado pagarles pasajes a mis empleados para que presten un servicio a domicilio", señaló Mauricio Flórez, creador del grupo, quien repara computadores.

Según los reportes semanales que los integrantes de esta red llevan sobre los hurtos de motocicletas, no se ha sentido el impacto de la restricción para evitar los robos de motos en la ciudad.

Flórez subrayó que para la mayoría de ciudadanos, las calles son más inseguras después de las 10:00 p.m. y, contradictoriamente, luego de esta hora se permite la circulación con parrilleros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD