El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, encargó ayer la formación de un Gobierno de transición al excomisario europeo Mario Monti.
Monti fue convocado en la tarde de ayer al palacio del Quirinal, sede de la Jefatura del Estado, después de que Napolitano concluyera las consultas con los representantes políticos del país para tomar medidas tras la renuncia el sábado del primer ministro Silvio Berlusconi.
La opción de poner la reconstrucción económica italiana en manos de quien es conocido como "Super Mario" fue acogida con beneplácito por el partido Pueblo de la Libertad, colectividad de Berlusconi, y por el llamado Tercer Polo, formado por los partidos Alianza para Italia, Unión de Demócratas y Cristianos, y Futuro y Libertad.
Sin embargo, el líder de la Liga del Norte y aliado de Berlusconi, Umberto Bossi, anunció que su partido no apoyará un gobierno encabezado por Monti hasta no conocer su temario político.
El economista, recién nombrado senador vitalicio, tiene el reto de ganarse el apoyo del Parlamento, organismo que está a la espera de conocer hoy las prioridades de su plan de rescate y su lista de ministros, la cual, se espera, estará conformada en su mayoría por académicos.
Mario Monti, dijo ayer que ya empezó a trabajar en la formación de este nuevo gobierno, asegurándole a la nación y a la Unión Europea que podrá sanear las desastrosas finanzas nacionales.
En rueda de prensa aseguró que realizará la tarea "con gran sentido de responsabilidad y servicio a esta nación" y agregó que Italia debe "sanear sus finanzas" y reanudar el crecimiento, porque los líderes de hoy se lo deben a las generaciones futuras.
La jura del cargo del jefe del Gobierno y de sus ministros puede producirse hoy, y el martes o miércoles Monti se presentará ante la Cámara de los Diputados y el Senado para recibir el voto de confianza.
El perfil apropiado
El economista Mario Monti, de 68 años, goza de prestigio internacional por su gran capacidad de análisis, aplomo, estilo y compostura.
Su consagración europea y mundial llegó tras ser nombrado comisario europeo en Bruselas, donde permaneció entre 1994 y 2004, primero al frente de la cartera de Mercado Interior y después de la de Competencia. Fue entonces, aseguran los analistas, cuando fue bautizado como "Super Mario".
Nacido en Varese, norte de Italia, el 19 de marzo de 1943, Monti goza de gran prestigio internacional tras demostrar gran determinación en enfrentamientos con colosos como General Electrics y Microsoft.
Cursó estudios clásicos con los jesuitas en el León XIII de Milán y se doctoró en Ciencias Económicas y Comerciales en la Universidad Bocconi, para ampliar posteriormente su formación en la Universidad de Yale, en Estados Unidos.
Tras un período de prácticas en la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, entre 1964 y 1965, inició su actividad como profesor asistente en la Universidad Bocconi de Milán.
Fue en los años 70 cuando Guido Carli y Gianni Agnelli lo introdujeron en los círculos de poder financiero italiano, y pronto pasó a ser parte de los consejos de administración de Fiat, Generalli y Comit.
Entre 1971 y 1994 fue profesor en la Universidad de Bocconi, en donde ocupó también la presidencia, la rectoría y la dirección del Instituto de Economía Política en diferentes momentos.
Fue nombrado este miércoles senador vitalicio por el presidente Napolitano, a pesar de que el 2001 rechazó ser ministro de Exteriores y en 2004 de Economía.
Analistas y medios europeos coinciden en que al frente del Gobierno, Monti se encargará de poner fin a la eterna comedia italiana.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6