En la zona noroccidental las altas precipitaciones de la tarde y noche del martes produjeron el desbordamiento de cinco quebradas que dejaron 50 viviendas afectadas, 13 de las cuales tuvieron que ser desalojadas definitivamente y 10 más de manera temporal.
En tan solo dos horas, entre las 6:20 y 8:20 de la noche, sobre este sector de la ciudad hubo 47,1 mm de precipitaciones. Solo en la primera hora cayeron 37 mm de lluvia y en la segunda hora otros 10 mm. "Eso son unas precipitaciones muy altas para una sola zona, que además generan inundaciones por exceso de agua", explicó el director del Simpad, Camilo Zapata.
De acuerdo con el Simpad las quebradas La Iguaná y la Quintana, así como sus afluentes fueron las que generaron las situaciones de emergencia.
En Robledo El Diamante, Robledo Pajarito, Robledo Isla de la Fantasía, San Cristóbal y en la comuna 13, en los sectores de El Pesebre y Las Independencias, fueron atendidas ocho personas que resultaron con traumas.
Para el sector de Bello la precipitación alcanzó 21,5 mm.
La comisión social, conformada por el Simpad y las secretarías de Bienestar Social y Desarrollo Social, están encargadas de realizar el acompañamiento a los damnificados.
En el día de ayer el Simpad continuaba atendiendo otras emergencias y para hoy se tendrá el balance consolidado de damnificados y afectados por esta ola invernal que, según el Ideam, podría ir hasta la primera semana de julio.
Por otra parte, EPM indicó que el servicio de agua sigue suspendido en varios sectores. El caso más grave se presenta en la banca del canal que transporta el agua desde la represa Piedras Blancas hasta las plantas de potabilización La Montaña y Villa Hermosa. Se espera que hoy al medio día se restablezca el servicio. GLG
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no