Que con solo enviar un mensaje de texto desde su smartphone pueda superar la incomodidad de no poder abrir el carro porque las llaves se le quedaron adentro.
O que un mensaje de texto le avise si su carro fue movido del sitio en el que lo dejó estacionado temporalmente.
O mejor aún estar tranquilo cuando su hijo toma el carro sale con sus amigos y usted sabe que no puede rodar a más velocidad de la permitida porque de inmediato usted recibe una notificación en su celular que le indica que sobrepasó el límite.
Estas son algunas de las aplicaciones y ventajas que la nueva generación del sistema Chevy Star de Chevrolet incorpora en el desarrollo de la que es ya la cuarta generación de este sistema de comunicación, acompañamiento y orientación vial que la firma del corbatín implementó en Colombia y los mercados de la región andina.
La nueva versión de ChevyStar Connect es un sistema de conectividad móvil, único en el mercado con lo último en tecnología que les permite a los clientes de Chevrolet acceder a nuevos servicios de conectividad, comunicación, entretenimiento, movilidad y seguridad las 24 horas del día, los 365 días del año. ChevyStar evoluciona con nuevos y mejorados servicios, enfocados principalmente a la conectividad del usuario usando diferentes canales como mensajes de texto, internet (aplicación Mobile y web) y control remoto.
"En Chevrolet siempre nos hemos enfocado en ofrecerle a nuestros clientes, más que un vehículo un conjunto de soluciones a sus necesidades. Por eso a lo largo de los últimos años no solo hemos invertido en infraestructura de talleres, salas de ventas, etc. sino también hemos realizado un esfuerzo grande para que a través de la tecnología, nuestros clientes tengan una experiencia diferente cuando se suben en su Chevrolet" indicó Santiago Chamorro, presidente de GM-Colmotores al presentar el producto a la prensa especializada esta semana.
La vía en tiempo real
Uno de los servicios más novedosos, que se pudo apreciar durante la prueba del sistema por las vías de Bogotá y Chía tiene que ver con el tráfico y direccionamiento vial. Un sistema que en tiempo real le indica al conductor de eventos sobre la ruta definida tales como atascos, trabajos, accidentes y le sugiere una ruta alterna más rápida para facilitar su desplazamiento.
Esta información se alimenta tanto de la red de vehículos que ya tienen instalado el Chevy Star, un grupo de personas motorizadas que recorren la ciudad recogiendo estas novedades y de información de las autoridades de tránsito.
Por el momento esta aplicación operará solo en Bogotá, pero en los próximos meses se desarrollará también para Medellín y Cali.
Chevrolet pensó también en la importancia de la comunicación segura y del entretenimiento del conductor y sus acompañantes, pensando en ellos les ofrece servicios de comunicación y música vía bluetooth.
Con ChevyStar Connect los usuarios podrán hacer y recibir llamadas desde su celular personal por comandos de voz y oírlas a través del sistema de audio del vehículo Si el vehículo tiene pantalla GPS los usuarios podrán recibir y hacer llamadas desde la pantalla, así como identificar quién está llamando y visualizar los contactos del celular.
Además los usuarios podrán emparejar cualquier reproductor de música vía Bluetooth a través de ChevyStar, para oír sus canciones preferidas
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4