x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

"Timochenko" afirma que oligarquía quiere su "entrega humillante"

  • "Timochenko" afirma que oligarquía quiere su "entrega humillante" |
    "Timochenko" afirma que oligarquía quiere su "entrega humillante" |
27 de mayo de 2014
bookmark

El jefe máximo de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", afirmó que la oligarquía colombiana quiere una "entrega humillante" de esa guerrilla en los diálogos de paz que se celebran en La Habana. 
 
"Sabemos bien que lo único que espera la oligarquía de nosotros es una entrega humillante", dijo "Timochenko", y advirtió: "pero en la mesa somos dos partes y las aspiraciones nuestras son por completo diferentes", según un video grabado en un lugar selvático y colgado en internet.
 
Las Farc cumplen este 27 de mayo "cincuenta años de lucha incorruptible y cumpliremos los que sea necesario si la oligarquía insiste de nuevo en impedir la paz", aseguró.
 
"Nacimos como consecuencia de una declaración de guerra total por parte de la oligarquía colombiana y de la Casa Blanca", añadió el jefe guerrillero, según el cual "la reconciliación nacional pasa por el desmonte de la política de odios y aniquilamiento implementada desde los más altos cargos del Estado".
 
"Estamos en La Habana porque soñamos con una paz efectiva", añadió "Timochenko" en referencia a las negociaciones de paz.
 
En su mensaje, el jefe de las Farc criticó a Santos, candidato a la reelección, por pregonar la paz y acusar a la oposición de querer la guerra al tiempo que, según dijo, él mismo busca la eliminación de la guerrilla por la vía militar. 

"Al insistir en su campaña por la reelección, el presidente Santos acusaba a sus fanáticos opositores de ultraderecha de querer asesinar las esperanzas de paz del pueblo colombiano, como si todos los días no estuviera ordenando intensificar las operaciones militares y los bombardeos en su afán por matar a los líderes de la insurgencia con la que dialoga en La Habana", dijo.
 
"Timochenko" expresó además que el Gobierno de Santos habla de paz pero da "largas y burlas" a los campesinos que en los últimos meses han protestado en el país para "detener y revertir los efectos de las políticas neoliberales".
 
"A La Habana no hemos llegado por considerarnos vencidos ni por temor a la extinción con que nos pretenden amedrentar todos los días, estamos allí porque entendemos que nada está definido en la lucha de clases e intereses en pugna en nuestra patria", manifestó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD