x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Transporte se prepara para TLC

La feria Expotranscarga será el espacio para medir qué tanto estaba listo el sector para el reto.

  • Transporte se prepara para TLC | Expotranscarga espera impulsar negocios por más de US$31 millones. FOTO CORTESÍA
    Transporte se prepara para TLC | Expotranscarga espera impulsar negocios por más de US$31 millones. FOTO CORTESÍA
11 de mayo de 2012
bookmark

La próxima semana, y por una afortunada coincidencia con el inicio efectivo del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se inicia en Plaza Mayor-Palacio de Exposiciones, una nueva versión de Expotranscarga.

Y afortunada coincidencia para sus promotores y participantes porque el sector de transporte y logística es uno de los que, si se asume bien la tarea, deberá recibir mayores beneficios con este acuerdo comercial. Claro está, también es uno de los que mayores retos debe asumir para que en realidad el intercambio que se plantea entre ambas naciones sea una relación de gana-gana.

Y las oportunidades y beneficios podrían presentarse desde las primeras etapas de la vigencia de este tratado. Según lo señala Orlando Ramírez , director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC) una de las entidades promotoras del evento comercial y académico, en los primeros seis meses de comercio bajo los parámetros del TLC, se espera un incremento entre el 25 y 30 por ciento en la movilización de mercancías bien con destino a la exportación a Estados Unidos, o de bienes que llegan desde esa nación a Colombia.

En su madurez
En su sexta versión, Expotranscarga ya muestra una evolución en su concepto. Ya no es solo una exhibición de vehículos de carga o transporte de pasajeros. Hoy la feria se constituye en el referente de la innovación para toda la cadena de la logística y el transporte.

Marta Cristina Soto , directora de la Feria, señala que este año la temática de esta exposición tiene como eje el transporte, la logística, la movilidad y la infraestructura. Todo con base en el desarrollo del sector multimodal, que incluye no solo la movilización de personas y mercancías vía terrestre, también los modos aéreo, férreo y marítimo, como una ventana de oportunidades y retos para lograr una mayor inserción de Colombia en los mercados globales.

Proyección internacional
Expotranscarga se ha consolidado como una feria en la que los negocios ocupan parte importante de la agenda de visitantes y expositores.

En la versión anterior, revela Marta Cristina Soto, se desarrollaron proyecciones de negocios por 31 millones de dólares. Esto con base en los contactos establecidos entre los empresarios en las ruedas de negocios y en citas y encuentros en torno al contexto ferial. Para este año, se espera un incremento importante en esta proyección.

En más de 20 mil metros cuadrados de área de exposición, este año en el recinto de Plaza Mayor-Palacio de Exposiciones se congregarán cerca de 300 expositores , varios de ellos internacionales procedentes de Estados Unidos, México y Venezuela, entre otros países.

Y cerca de 20 mil visitantes especializados en el área estarán presentes durante los tres días de feria del 16 al 18 de mayo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD