x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Salazar, el Alcalde y el tuitero

Twitter es la herramienta que le ha permitido al Alcalde de Medellín acercarse a las opiniones ciudadanas. La twittercrónica hizo un recorrido con él durante un día de actividad tuitera.

17 de marzo de 2011
bookmark

La voz que habla por la Alcaldía de Medellín en Twitter tiene tres herramientas para hacerlo: un Blackberry, un Ipad y de vez en cuando una “libretica” en donde anota las cosas que quiere trinar.

Su nombre es Alonso Salazar y, aunque para algunos resulte difícil de creer, es la voz oficial de la Administración en esta red social.

Con 4.455 seguidores, el Alcalde de Medellín ha convertido esta herramienta dedicada al microblogging en una plataforma de atención ciudadana.

Por eso, en el marco de la #semanatwittera de EL COLOMBIANO, la twittercrónica estuvo en un recorrido con el que es considerado por muchos “el Alcalde más tuitero de Colombia: @AlonsoSalazarj”.

El escenario elegido fue el estadio Atanasio Girardot, desde donde Salazar estuvo trinando los avances de las obras que se entregarán el 29 de abril para recibir el Mundial Sub 20.

Y aunque el tema central era el estadio, varios ciudadanos se dirigieron a la twittercrónica para preguntar por dos cosas que consideran fundamentales: seguridad y movilidad.

Estos temas, según declaraciones del propio Alcalde, son los dos que más le consultan en Twitter.

Y aunque dice que siempre trata de responderlos, también reconoce que la participación ha resultado tan alta, que han tenido que idearse otras estrategias. “Uno se decide a ser Alcalde o a ser tuitero de tiempo completo”, afirma.

La estrategia es clara: “descentralizar la atención de las redes sociales”, como afirma Sarita Palacio, community manager de la Alcaldía de Medellín.

Esto quiere decir que a medida que se le dirigen preguntas a @AlonsoSalazarj, él mismo se encarga de direccionarlas a los secretarios de su gabinete municipal, quienes tienen la responsabilidad de brindar una respuesta. Para el caso de seguridad y movilidad son @FelipePalau y @RafaelNanclares, respectivamente.

Todas estas respuestas son monitoreadas por un equipo de trabajo que también se ha venido capacitando en el manejo de las redes sociales como una alternativa para ejercer la llamada ciudadanía digital. “Quienes trinamos somos los funcionarios y lo hacemos en tiempo real”.

En lo que queda de la administración Salazar, Twitter seguirá siendo la herramienta para conversar, incluyendo preguntas sobre la temporada electoral. Eso sí, antes del twitter off, momento en el que el Alcalde y tuitero se retira para ser papá.

Ya son ocho meses usando twitter

La cuenta en Twitter de Alonso Salazar, @alonsosalazarj, fue creada en agosto de 2010. Luego, al Alcalde lo capacitaron para manejar la herramienta y desde entonces es él quien responde las preguntas ciudadanas.

Lo hace en el carro, mientras se toma un café y durante los tiempos que llama “muertos”, porque considera que en este ejercicio de comunicación pública es fundamental aprender a no ignorar al interlocutor por estar manipulando un Blackberry.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD