A distancia, la Universidad del Tolima ofrece programas en Medellín, con la idea de ampliarse a otras regiones.
Así lo comentó Fabio Alberto Henao, coordinador académico en esta ciudad.
¿Cuántas personas de acá estudian en la del Tolima?
"Es el Centro Regional de Educación a Distancia en Medellín para Antioquia y departamentos de la zona Centro Occidental. No tenemos estudiantes matriculados, aspiramos iniciar con unos 500 en el segundo semestre".
¿Cómo será el ingreso?
" Iniciamos priorizando Medellín y el Valle del Aburrá. Aspiramos a hacer convenio con instituciones públicas en varias comunas y en el corregimiento de San Antonio de Prado, en Bello y en Itagüí. Avanzaremos hacia Urabá, Oriente, Nordeste y Suroeste. Su concreción depende de contactos con la Gobernación, alcaldes y sector educativo".
¿Tienen alguna sede acá?
"Sí, en Junín entre Colombia y Ayacucho. Teléfonos 5133809-5133853"
¿Cuánto cuesta la matrícula y cómo es el proceso?
"La inscripción cuesta $77.250. Si cumple con los requisitos pasa a la matrícula; se paga un salario mínimo mensual legal vigente ($515.000) por semestre para Salud Ocupacional, Licenciatura en Pedagogía infantil y en Educación Básica con énfasis en Lengua Castellana y Administración Financiera. En Ingeniería de sistemas, 1.75 salarios mínimos mensuales legales vigentes ($901.250).
Es educación a distancia semipresencial los sábados con acompañamiento por la web.
Las inscripciones para las dos especializaciones que ofrecemos cuesta $103.000. Son: Especialización en Gerencia de Proyectos y Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. La matrícula trimestral cuesta dos salarios mínimos ($1.030.000). Cada una dura cuatro trimestres".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6